40
• Sensación de irritación en las mucosas nasales.
• Cierre involuntario de los ojos.
¿Porqué son diferentes SABRE al resto de sprays de defensa que hay en el mercado?
Hay varias características remarcables, que posicionan a los sprays SABRE como una de las mejores opciones existentes en el mercado:
1. Están pensados para su uso policial, pero homologados para uso civil. Esto implica la máxima eficacia y funcionalidad también para civiles mayores de 18 años, puesto que están homologados.
2.Según algunos estudios, sólo un 70% de los sprays de defensa son efectivos en caso de uso. El motivo de este 30% de fallos es el impreciso cálculo de la concentración de OC que contienen los sprays, ya que para realizar las mediciones de la potencia del spray se tienen en cuenta sólo:
oMedición del porcentaje de OC (que por sí sola no determina la potencia).
oMedición de Unidades Scoville, que miden la potencia de OC sin tener en cuenta otros componentes finales del spray.
oSABRE mide de manera precisa, a través del análisis de la cromatografía líquida de alto rendimiento, (en sus propios laboratorios y a través de otros independientes), los capsicinoides del spray. Estos son los componentes activos del spray y su concentración es lo que hará efectivo al mismo.
Estas mediciones evitan fallos en dos sentidos:
a)Controlan la potencia de emisión y la concentración de su formulación, evitando arriesgar innecesariamente la salud de la persona expuesta y alargando el proceso de descontaminación.
b)Asimismo este control garantiza que el spray siempre funcione a la potencia adecuada, lo que evita poner en peligro al agente que lo utiliza, debido a un incorrecto funcionamiento.
c)Para SABRE, lo más importante es que un spray, a la hora de usarlo, funcione. Por ello se estudia de manera exhaustiva la potencia de cada spray.
3.La concentración de capsaicinoides de SABRE es la mayor existente en el mercado.
4.Se realizan controles de calidad muy exigentes para garantizar su efectividad. Además, la empresa fabricante dispone de la ISO 9001:2000 y del reconocimiento del Instituto de Salud Canadiense, Americano, Sueco, Español, Belga, etc, etc…