SEGURIDAD PROFESIONAL 54 | Page 14

El sueño es tan importante para el organismo como beber agua o comer, además de para mantener nuestra salud. Científicos norteamericanos han descubierto que dormir ayuda al cerebroa procesar las experiencias emocionales y a aliviar los recuerdos traumáticos.

Las señales químicas que producen estrés se "apagan" durante el sueño. Es lo que han comprobado investigadores de la Universidad de California-Berkeley (EE UU).

El estudio muestra el vínculo entre el sueño y los recuerdosEse apagón tiene lugar durante la fase del sueño conocida REM (Rapid Eye Movement), en español, movimientos oculares rápidos. En esa fase es cuando con más frecuencia soñamos.

En su experimento, los investigadores mostraron a un grupo de voluntarios varias imágenes inquietantes durante dos sesiones. Quienes pudieron dormir bien entre una sesión y otra lograron procesar mejor la reacción emocional que les generaron las imágenes la segunda vez.

Los resultados, dicen los científicos, muestran que hay un vínculo entre el sueño y los recuerdos.

Emociones y razonamientos

Mientras dormían se les sometió a escáneres para medir el flujo sanguíneo en el cerebro, y así ver qué regiones del cerebro estaban más activas. Después, por segunda vez, volvieron a enseñarles las mismas imágenes.

Los que no durmieron mostraron una respuesta mucho más emocionalLos resultados del estudio, que se publican en Current Biology, mostraron que al ver las imágenes por segunda vez aquellos que durmieron apropiadamente mostraron menos actividad en la amígdala, la región del cerebro asociada con las emociones, y más actividad en la corteza prefrontal, la región asociada al pensamiento racional.

Los que no durmieron mostraron una respuesta mucho más emocional al volver a ver las imágenes. Los investigadores creen que los cambios químicos que ocurren en el cerebrodurante el sueño REM explican cómo el organismo logra procesar mejor el estrés.

No somos conscientes de la importancia de dormir, de descansar bien. Tanto, que vernos privados del sueño provoca que nuestro sistema inmunológico entre en acción, reflejando el mismo tipo de respuesta inmediata que tiene lugar tras la exposición al estrés.