asociado a actividades de agricultura básicamente de autoconsumo, en la actualidad las 25 unidades de producción existentes tienen garantizada la comercialización, intercambio entre ellos de los rubros y autoconsumo del cultivo, sin embargo los trabajadores de los mismos tienen ingresos mínimos que no les permite mejorar su calidad de vida.
Justificación
La Culata es una zona donde predomina la actividad agrícola, ya que hay 25 unidades de producción activas, en la cual se dedican especialmente a la siembra de papa, los trabajadores en su mayoría son arrendatarios o empleados de estas tierras, a su vez son jefes de familia y sus ingresos son muy bajos por ende no tiene acceso a una alimentación balanceada ni hay diversidad en la dieta.
Los hogares de agricultores rurales, con la ayuda de las autoridades, pueden implementar medidas para optimizar la producción de sus tierras y obtener el máximo rendimiento en alimentos y dinero de la producción agrícola. Las familias muy pobres cuentan con menores activos y por lo tanto son casi siempre las que padecen mayor inseguridad alimentaria y las vulnerables a las graves crisis.
Se pretende crear 20 Comités de Alimentación, lo que impactará aproximadamente a 200 personas que hacen vida en las comunidades a desarrollar el proyecto. El impacto del abordaje se expresará en la generación de acciones impulsadas desde el Consejo Comunal a propósito de las propuestas de proyectos y actividades de los Comités de Alimentación, con el fin de adelantar gestiones para el fortalecimiento de los factores condicionantes de la Seguridad Alimentaria en esas comunidades, tales como: Disponibilidad, Acceso, Consumo y Utilización Biológica de los alimentos.
Además se aspira mejorar la capacidad para la determinación y diagnóstico de los principales problemas en materia de alimentación y
______________________________________________________ Licda. Lelys Rodríguez
57