SEARCH 22 de abril del 2019
Macarulla J.M, Goni F. (1994) Biomoléculas, lecciones de bioquímica estructural. Editorial Reverte. Página 1
OMS(2019) Organización Mundial de la Salud. Temas de salud: Diabetes. Recuperado el 17 de abril del 2019 de la página web: https://www.who.int/topics/diabetes_mellitus/es/
Blanco-Metzler, J Tovar. (2004). Caracterización nutricional de los carbohidratos. México.
Sitio web:
http://www.scielo.org.ve/scielo.php?pid=S0004-06222004000300011&script=sci_arttext
M Ojeda - Arredondo, J Escobar. (2010). Relación entre tipo y cantidad de Carbohidratos. México.
Sitio Web:
https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/scientarium/article/view/1369
Anónimo. (2017) Etiquetas en alimentos procesados. México. Recuperado 17/4/2019
Sitio web:
http://hsjcolegiosanjose.org/wp-content/uploads/2012/05/ETIQUETADO-NUTRICIONAL.pdf
I Zacarías, S Olivares. (2000). Etiquetado nutricional de los alimentos.
México. Recuperado 17/4/2019
Sitio web:
http://hsjcolegiosanjose.org/wp-content/uploads/2012/05/ETIQUETADO-NUTRICIONAL.pdf
N Babio, L López, J Salas - Salvado. (2013) Nutrición hospitalaria. España. Recuperado 16/4/2019.
Sitio web:
http://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S0212-16112013000100024&script=sci_arttext&tlng=pt
67