SCUMZINEMAG #8 SCUMZINE # 8 | Page 62

CERCENATORY

Cercenatory entrevista scumzine, nos habla de su CD con Coyote records

Aquí Ricardo Bedoya de la revista SCUMZINE, ¿Cómo estuvo el concierto de THE BRAZEN BULL FEST?

Gracias por la entrevista, Ricardo. El concierto estuvo muy brutal, acompañado de tremendas bandas nacionales. Todo un cartel de lujo.

Iniciemos hablando de “SWALLOWED BY THE APOCALYPSE”, ¿Cómo fuel proceso de grabación y mezcla? Y ¿Cómo lo recibió la prensa extrema y los fans?

El proceso fue bastante largo. Estuvimos trabajando por 3 años consecutivos para poder finalizar nuestro larga duración debut. No podíamos ponernos de acuerdo puesto que queríamos un sonido que fuera de acuerdo al concepto devastador y apocalíptico que le dimos al CD, pero el producto final ha sido 666% satisfactorio para nosotros. La comunidad extrema del Brutal Death ha recibido nuestro trabajo con los brazos abiertos lo cual es un placer para nosotros, además de unos cuantos reviews, reseñas y entrevistas. Apreciamos mucho que ScumZine también nos regale un espacio.

¿Qué representa la portada de “SWALLOWED BY THE APOCALYPSE”?, ¿Quién realiza el cover art? Y ¿cómo fue el proceso de grabación?

El arte en nuestra portada fue ilustrado y diseñado por Heri (Mythology Art) Nurdin Nurtama de Indonesia, y con algunos ajustes de diseño gráfico de Dorian (Visualized Remains Visual Media) Uribe, se logró llegar a lo que es actualmente la presentación visual de nuestro CD. Se pueden ver cuerpos y almas siendo absorbidas por un vórtice destructor el cual se traga a toda la tierra y la deja hecha añicos, sangre lloviendo por todos lados y meteoros destrozando el planeta. Toda forma de vida aniquilada. Respecto al proceso de grabación, el trabajo muestra una etapa más madura de la banda, dejando un poco de lado el Slam pero continuando con la esencia de Cercenatory. Ritmos lentos muy pesados, mucho blast beat, una producción fuerte y con su toque oscuro, y ese toque autentico de la costa norte Colombiana. Nuestro objetivo a nivel musical siempre ha sido mantener las raíces de la música extrema colombiana viva.