6- Como realizas la construcción del cover art de “THE ANTHRODERMIC MANUSCRIPT OF RETRIBUCION”?
De la manera más surrealista se forjó la idea de la portada. Fue en 2014 en un viaje a Bruselas (Bélgica) visitando el Museo de Instrumentos Musicales cuando me topé con un instrumento de viento de no recuerdo que siglo sumamente bizarro. Esa fue la base. Más tarde, documentándome por Internet descubrí la técnica usada en el siglo XVII para encuadernar textos, manuscritos o libros con piel humana llamada bibliopegia antropodermica y completé el concepto a presentar a Daemorph, el artista que diseñó la portada. Una especie de altar espinoso donde se posa en su propio centro el manuscrito en sí, confeccionado con piel humana y con las propias almas o seres queriendo salir del mismo. Dicho manuscrito alberga 9 ‘castigos’ en forma de temas musicales que hemos plasmado en él.
7-¿Qué bandas crees que han influenciado el sonido de las guitarras, bajo, batería en VIRULENCY?, ¿hasta dónde crees que puedan llegar los límites de VIRULENCY? Y noto una gran evolución en composición musical, en busca de una identidad de la banda, ¿Cuál es tu opinión frente esta evolución musical de la banda?
Estás en lo cierto, con el paso de los años poco a poco hemos ido macerando nuestra propuesta musical. Quizás el MCD tenía mucho más medios tiempo y partes densas, y poco a poco hemos ido encontrando la fórmula dónde nos encontramos más a gusto. Brutal Death metal más visceral, violento y directo. Más orientado al Brutal Death metal clásico que se facturaba a finales de los ’90 y primeros años del año 2000 pero con un sonido algo más contemporáneo. Veremos esta nueva alineación hacia qué derroteros nos lleva musicalmente hablando…
Nunca hemos escondido nuestras influencias. Es más, creo que son bastante divisibles: Disgorge US, Putridity y Enmity sería el triunvirato que mejor describiría por dónde nos movemos a nivel musical. Tampoco le hacemos ascos a Devourment, Heinous Killings, o los mismos Cerebral Effusion.
8 ¿Cómo es la escena musical de vuestra zona? Y ¿Cómo sería un directo de VIRULENCY?
Respecto a la grabación, llevamos los temas al directo de una manera mucho más rápida, intensa y brutal. Sin descanso y sin piedad. Tanto que incluso hay veces que nuestro set se nos queda demasiado corto, hahaha. Bromas aparte, nos consideramos una banda honesta en directo. Sin artificios ni sermones de ningún tipo. Simplemente oirás en directo lo que puedas escuchar en CD. Sin trampa, ni cartón.
9 ¿Cuéntanos como fue el proceso de grabación y producción del video “IMMEAASURABLE GIGANTOMASTIC PHENOMENOLOGY”? Y ¿Tienes planes para grabar nuevo video?
El mundo del celuloide siempre nos ha llamado mucho la atención y quisimos hacer nuestros primeros pinitos en forma de un videoclip. Da la casualidad que tenemos una serie de muy buenos amigos que regentan y dirigen la Escuela de Cine del País Vasco, por lo que no nos fue muy difícil convencerles para echarnos un cable. Recuerdo que fue un set muy divertido y una muy buena experiencia. Nosotros tocando, mucho juego de luces, movimiento constante de cámara, etc. La post-producción del mismo luego quedó a la altura y quedamos muy satisfechos.
Estuvimos a punto de grabar un nuevo videoclip para uno de los temas del álbum, pero por motivos logísticos y económicos no lo llevamos a cabo. Fue una pena, porque la idea que teníamos en mente, era simplemente brillante.