SCUMZINE edición #5 SCUMZINE edición #6 | Page 35

6‐ ¿ Cómo vez la par cipación de la banda en el Bogotá GRIND DEATH FEST?
Realmente para CARRADINE fue muy grato tocar en este fes val, ya que fue nuestro primer concierto y obtuvimos una buena aceptación de la escena, bien se sabe que este fes val ene muy buenas bandas nacionales e internacionales y con mucha trayectoria, así que podemos decir que siendo el primer concierto estuvo muy bien. Además aquí cabe hacer la cuña, gracias a Daniel Paz y a Gore and Blood por darnos la oportunidad de tocar allí( son dos personas un solo ser). Por otro lado fue extraño ver que las personas están pendientes de los proyectos nuevos, aunque sean pocos, y que hacerle espacio a un proyecto de grindcore powerviolence en este concierto es de admirar, aunque es d e m u c h a s p e rs o n a s s a b i d o q u e e n fe s va l e s internacionales los géneros siempre están presentes sin ningún po de reproche, verlo en Bogotá es bastante admirable.
7‐ ¿ Cuáles son las influencias de la banda?( en cuanto a música, literatura y películas), ¿ Qué los influencia?
Lo extraño es que influencias musicales muchas, pero en cuanto a otras influencias, lo más importante seria hablar de literatura bastante zafada, existe ante todo una obra de William S. Burroughs llamada Naked Lunch, historia bastante“ bizzare” y que hace acercar la ficción con la realidad, se que puede sonar muy de literatura de realismo mágico, y así lo es, pero más allá de mostrarlo como negar la realidad a través de la ficción, es todo lo contrario, establecer la realidad y poder pensar que es cierta y no algo fic cio. Además de ello existe una mul plicidad de cine que hace llegar a este principio, pero la que más llama la atención es la famosa trilogía basura o trash trilogy de John Waters, es de fundamental influencia en lo que se quiere hablar en las letras, y acercándose demasiado al humor negro de Alex de la Iglesia.( Muertos de Risa Rulezzz)...
8‐ ¿ Háblanos sobre el intro del show de JYMMY( presentador de uno de los programas más exitosos de la televisión Colombiana)?
Este es el intro al tema“ Heidy the crack Lady( Remembering the Susto)”, es la historia de una de las bailarinas de este Show, que fue mal llamada, y he aquí las risas,“ La Shakira del Bronx”, y que demuestra como del mundo del espectáculo y las luces se puede pasar al mundo de la pipa y el ladrillo, es solo eso, por esta razón, al final de la canción aparece la confesión de Heidi de que el orgulloso Jimmy Salcedo la inicio en el“ mundillo” de la droga, aunque somos consientes de que quien quiere llegar allí es por su propia voluntad no porque alguien le haya dicho que hacer. Por eso este tema vuelve y recala en la idea de que Colombia es el mundo de lo real que se quiere pasar por ficcioso.
9‐ ¿ Qué planes hay para grabar, algún promo?
La verdad propuestas no hay muchas, el mundo de la música en sico está perdiendo terreno frente a las bandas nuevas que están surgiendo, pero claro que debemos hacer la promoción en sico de la banda. Lo más importante es decir en este aspecto que hay muchas ideas y muchas cosas que se pueden concretar, pero como todo en la vida hasta no ver no creer. Pero lo más importante es decir que la primer promoción de la banda se quiere realizar con un Split, para después lanzarnos de lleno con un full‐length, esta es la opción uno. La opción dos es lanzar de lleno el full‐lenght, pero de este año no pasa.
10‐ ¿ Hay propuesta de algún sello o interés en la banda?
No hasta el momento, solo se promociona la banda por medio de los shows en la capital, pero, lo más seguro es que después de hacer la grabación y después de acabar con posibilidades, llegara el momento de la elección y esperamos ante todo que sea la mejor posible.
11‐ ¿ Cómo describe la escena de GRINDCORE?
Es una escena muchísimo mas abierta que otros géneros, sin embargo, es una escena que en muchas oportunidades se vuelve más underground, el punto es que al ser más abierta, da más posibilidades a que se amplíen la gama de posibilidades a la hora de la composición, esto es en cuento a la escena en la forma de hacer música, pero en lo referente a público, en Colombia es algo aun muy pequeña, pero a nivel mundial me parece que es la escena que se goza mas los shows, y que es más abierta al contacto con la gente, y no el de rockstar que nadie puede mirar. Aparte de ello, esto lleva mucho empo, y no solo en Europa o EEUU, en La noamérica hay bandas muy buenas y en Colombia también, falta es la promoción de este es lo de música.
12‐ Y ¿ Qué futuro le das a esta escena?
Como todo es lo musical, poco a poco va creciendo y más adelante será un género que tendrá mucha trascendencia, considero que el Grindcore permite la llegada de muchas personas, también no está enfocada en el radicalismo, es algo muy abierto donde podremos experimentar diferentes es los y etapas de la música.
13‐ Hay integrantes de VEHEMENTER ¿ Cuál es la opinión sobre esto?
Si los hay, pero esto no es un impedimento para nada, es mas lo que permite es admi r que la música es una sola y no que cada cosa con lo suyo, ya es hora de mirar que los radicalismos están mandados a recoger y que por más que se quiera ser así, esto es una animal en vías de ex nción y que aunque parezca que nunca vaya a desaparecer igual hay personas que apoyan y esos son los verdaderos importantes.
14‐ ¿ Comentario final? Y algo que quieras agregar.
Para finalizar, podemos mencionar que nos pueden visitar en la página oficial de Carradine en la red social Facebook. Muchas gracias por la entrevista Ricardo y por compar r tu espacio con la banda, estamos en contacto, en los próximos shows. Y que al es lo del Obscene Extreme Fest Play It Load Silence Sucks!!!!

Banda de Bogota CARRADINE que devasta la escena de nuestro país. POWERVIOLENCE GRINDCORE