7-Pasemos a hablar sobre libros, películas favoritas y serial killers?
R: Manolo: no es muy adicto a la lectura ni al cine, a el le gusta prac car artes marciales, andar en bicicleta y cosas por el es lo, le gustan mas los deportes de contacto. A Álvaro, sus favoritos son Jack the ripper, Dr. Lecter, Libros: Necronomicon, el libro de san Cipriano, Películas: the Evil death, dead alive, bad tasted, las saga de saw, salvando al soldado Ryan. etc., bueno y yo, uno de mis libros favoritos no ene nada que ver con mis influencias musicales, es de Eduardo Galeano llamado“ El libro de los abrazos”, tampoco soy muy cinéfilo, me gustan mas los documentales pero mis películas favoritas son, Expreso de Medianoche, el Padrino, y son fans de las películas de Alejandro Jodorowzki, ahí si que hay locura y mensajes subliminales.
8- ¿ Cómo es un concierto de HAILCALIGULA? R: Brutal!!!!
9- ¿ Alguna propuesta de algún sello para editar el trabajo? O ¿ será un trabajo independiente?
R: Por el momento no tenemos ofertas de sellos, pero la idea es grabar algunas maquetas y enviar los teaser a los diferentes sellos de brutal death, pero si no se interesan, habrá que hacer el esfuerzo por sacarlo de manera independiente. Esperemos se concrete el tema con algún sello ya que por el tema de distribución, es mucho mas fácil para la banda poder darse a conocer, de manera independiente se complican un poco mas las cosas, igual es bueno estar apoyados por alguien que se especialice en la producción y distribución, del material. 10- ¿ Hay planes de alguna gira promocional el nuevo material? R: Por el momento no hay nada agendado, primero queremos tener el disco en nuestras manos y después de eso ver y agendar fechas, queremos hacer todo paso a paso, lento pero seguro como dicen por ahí, no queremos adelantarnos, queremos que todo resulte bien y para eso hay que trabajar duro, pero sin dejarse llevar por la ansiedad, que a veces te traiciona.
11- ¿ Cómo vez la escena La noamericana? Y ¿ la de Chile con referencia a la de la USA y europea?
R: La verdad no estoy muy al tanto de la escena la noamericana, pero se que en tu país hay una gran can dad de bandas brutal death y slamming que por lo cierto están bastante buenísimas y brutales y en Perú también tengo entendido que se mueve bastante el death metal, pero mas allá, no tengo mas información. La escena chilena en referencia a la de USA y Europa, creo para los eventos de bandas extranjeras las condiciones son bastante buenas, y en cuanto a los shows de bandas locales, estos úl mos años los organizadores y dueños de locales se han preocupado un poco mas por entregar buenos recursos técnicos a las bandas, pero creo que aun falta y para eso la gente ene que ir a ver las bandas y apoyarlas, al final todo va de la mano una cosa lleva a la otra, y ya eso es un tema aparte que da para mucho mas de una hoja. En Europa o USA la organización es de primera por lo que se ve en youtube o en los dvds que adquiero, el Mountains of Death( R. I. P.), Obscene Extreme, Neuro c death Fest son claros ejemplos de como deben hacerse las cosas..
12- ¿ Qué sabes de la escena Colombiana?
R: La verdad que no mucho, pero he escuchado algunas bandas tales como Internal Suffering, Hedor y varias otras y realmente son brutalísimas, son excelentes músicos y enen una gran calidad de sonido, se ve que son unos grandes amantes de la brutalidad. Además veo que están organizando shows con destacadas bandas extranjeras, eso habla bien de Uds. ya que están constantemente apoyando la brutalidad.