SCUMZINE edición #5 scumzina magazine | Page 6

12-En el HOUTEN DEATH FEST es algo grande para nuestro país de orgullo, mucho orgullo tener 3 bandas en ese f e s v a l t a n b r u t a l, q u e s o n G O R E T R A D E, C A R N I V O R E D I P R O S O P U S Y I N T E R N A L SUFFERING, estos dos úl mos de cabeza del cartel, ¿ Cuáles son las expecta vas? Y ¿ Cómo observas este para la escena nacional?
No sé si hay antecedentes de 3 bandas colombianas de death metal que hayan tocado en el mismo fes val en Europa así que estamos muy contentos de reunirnos y compar r escenario, singular también que va muchos colombianos residentes en diferentes países, va a ser una fiesta de death metal total. Las bandas colombianas de metal enen muy buena fama en el exterior, indudablemente será un precedente para el futuro, ojalá sirva para que en muchas formas se fomenten esos shows en el exterior.
13- ¿ que nos puedes adelantar de la nueva producción de la banda?, ¿ algún sello interesado? Y ¿ qué tulo o portada ya ene pensado hacer? Hemos estado trabajando muy fuerte en lo nuevo, el primer tema fue el más di cil de componer, ya que estábamos tratando de sinte zar lo que cada uno pensaba y lo que queremos para Internal Suffering, después de ese tenemos o t r o s d o s q u e h e m o s c o m p u e s t o e n p o c o e m p o rela vamente, ya que definimos el camino de lo que va a ser el álbum, gracias a que estamos aportando muchas ideas ac vamente está quedando con el es lo de IS, tomando influencias de los cuatro álbumes anteriores, muy rápido, riffs sofocantes, mucha técnica. Por ahora estamos decidiendo que opción tomar ya que han habido varias propuestas, pero menos mal que no estamos bajo ninguna presión de empo y podemos decidir sin prisas. Ya que tenemos tres canciones no nos vamos a apresurar a pensar en ello del tulo, y para la portada les an cipo que será algo con mucho caos como de costumbre y colores fríos.
14- ¿ Cómo vez la escena actualmente del mundo?, ¿ la de COLOMBIA? Y ¿ para ustedes cual es el país que ene mejor escena de Brutal Death METAL? E sta mos en empos d e mucha información de muchos cambios y de mucha saturación que afecta todos los campos, musicalmente hay muchas cosas posi vas ya que se encuentran mixturas y proyectos increíbles, dada la facilidad de información hay muchas músicos con niveles muy alto, la escena del metal en general se encuentra muy dividida, no es como antes, ni mejor ni peor, solo diferente. En Colombia, comparando el empo de nuestra adolescencia ha cambiado mucho, en ese empo apenas habían bandas internacionales de metal que nos visitaran, ahora hay conciertos y fes vales que atraen mucha gente, eso se valora mucho, la oferta, la diversidad hace mentalidades más abiertas, creo que vamos a buen nivel, han salido muchas bandas con nivel excepcional, lo que de pronto nos falta es más apoyo local para salir al exterior, más facilidad y fomento. El metal siempre ha sido un medio di cil. La mejor escena, di cil decidir, de pronto en Indonesia donde hay muchísima asistencia a los shows y compran mucha música y mercancía, pero hay muchos países donde aun hay metaleros que apoyan y son muy unidos, Colombia por ejemplo.
15- ¿ Háblanos de las portadas de tus trabajos, porque ese caos en muchas de ellas, monjes y destrucción apocalíp ca y de ul mas un ejército de demonios, de demonios, que nos puedes decir?, ¿ respecto a las líricas ene que ver mucho con las portadas?
El caos en las portadas representa tanto la caracterís ca principal de la música como líricamente la representación de los Grandes An guos, que llegaron a la erra desde empos inmemoriales a sembrar el caos y la destrucción para así crear un nuevo orden y jerarquía, es un concepto inspirado en la literatura de autores como H. P. Lovecra, Algernon Blackwood, August Derleth y algo de la magia del caos desarrollada inicialmente por Peter J. Carroll y Ray Sherwin. Los monjes nos representan a nosotros, por ello son imprescindibles en todas las portadas. En cuanto a los demonios del úl mo álbum, reflejan el despertar del rebelde que está dentro de cada uno de nosotros y que asume una ac tud desafiante ante las religiones y dogmas impuestos, tratando de hacer perseverar su inteligencia, capacidad y demás atributos a través de la magia como supremo hechicero de la orden telémica, bajo la cual desarrollamos ideas de autores como Kenneth Grant,