Sal y Pimienta 1 | Page 17

¿Cuál ha sido la situación más difícil que hayas pasado en toda tu carrera como chef?

Pues en el año de 2002 hubo una fuerte crisis, no había gente, y fue lo que me hizo abrir un nuevo restaurante, ese mismo año, se quemó el local debido a una fuga de gas y un cigarro. Entré en depresión y después de dos años lo abrimos de nuevo.

¿Cómo lograste salir de la depresión?

Mi madre fue la que me sacó de la cama, me bañó, me vistió, me entregó un boleto de avión y me sacó del país. El vuelo fue a parar a Perú. Hicimos un recorrido visitando Lima, Cajamarca y Trujillo, y así descubrí secretos culinarios que me dieron nuevas ideas.

¿Crees que cualquiera pueda cocinar?

Sí, todos podemos desarrollar las habilidades culinarias, cada quien con un estilo diferente, cada quien con su propia esencia.

Ya por último, ¿Qué le dirías a la gente que quiere cocinar?

Aprendan tanto como puedan, no hay imposibles. Esfuércense y busquen siempre la manera de crecer y de seguir adelante.

Después de haber hablado calurosamente con nuestra chef, nos encontramos con una persona amable y decidida a que el trabajo es lo más fuerte que puedas mantener, nos mencionó poco después que es la base y la punta de la pirámide en la sociedad. El trabajo, sin embargo, es lo único que puedes hacer crecer o caer a tu esfuerzo, a tu dedicación hacia éste o a la pasión que empeñas en ponerle.

¿Por qué decidiste estudiar gastronomía?

Porque cuando estudié la licenciatura, era la carrera que estaba de moda. Mis amigos y compañeros todos querían ser parte de esta carrera, por acompañarlos, acepté, de cualquier manera si no me gustaba, la cambiaría, así que la probé y me encantó.

¿Cuántos años llevas trabajando como chef?

13 años, pero trabajé en una empresa llamada Mabe, 8 años antes de trabajar oficialmente como chef, en el área de recursos humanos, en ventas. Pude adaptarme a ese ambiente, ya que durante mis estudios llevé varias materias que me ayudaron a salir adelante en ese trabajo.

En tu trabajo como chef, ¿Cuál es la opinión más frecuente de los comensales hacia tu cocina?

Pues la verdad, me han dicho varias veces que mi especialidad son las ensaladas, aunque una gran parte de la gente que ha hablado conmigo, me dice que el sabor que le doy a las carnes es excelente.

¿Cuál es tu mezcla preferida de ingredientes?

Pues la verdad me gusta mucho trabajar la sal y la pimienta, le da un toque mediterráneo a los platillos. En cuanto a aderezos, me agrada la mezcla de la mostaza y la miel, le da un toque fresco y joven a las ensaladas, además de que los comensales la demandan mucho.

¿Qué crees que se necesite para que alguien pueda cocinar?

Pasión, gusto por lo que hace, creatividad y una chispa de locura.

¿Por qué una chispa de locura, a qué te refieres?

Siempre hay que tener una chispa de locura en lo que hagas, es lo que te impulsa a seguir adelante, es lo que te ayuda a que hagas algo nuevo, algo creativo, que inventes algo.