su elaboración y del proceso que lleva hacer tan solo un poco de dicho producto y que toda la elaboración se lleva acabo a mano. Degustamos un poco de ese postre dulce y quedamos totalmente maravillados con el sabor que un pequeño lugar como este en el municipio de Sabinas Hidalgo nos podía traer.
Después de transitar un poco más por el centro del pueblo o como le llamarían los pobladores locales la "zona antigua" llegamos a un parque el cual le llaman el parque de La Turbina. En este parque estaba un puesto de tostadas que no había sido bautizado por su dueño, si no por el pueblo. Llamado "Las Tostadas de la Turbina" este puesto era uno de los favoritos de los Sabinenses.
Llegando al puesto todos pedimos diferentes tipos de estás tostadas. Todas tenían ingredientes típicos mexicanos como por ejemplo los frijoles y el tomate, agregándole un toque de limón que ya es tradicional para los paladares de los habitantes de Sabinas. Todas éstas tenían un sabor muy único típico Mexicano que hacía que los debutantes se sintieran orgullosos de ser Mexicanos y que estaban en casa.
También se nos habló de un platillo que, desafortunadamente no tuvimos la oportunidad de probarlo, lleva el nombre de arroz tapad a horno. Los habitantes locales nos dieron a conocer que, a pesar de que este platillo es un poco difícil de elaborar, se mantiene dentro de la categoría de platillos típicos; esto es porque los ingredientes que se utilizan para elaborarlo son abundantes en la región y en el municipio. Esto es un indicador de que los habitantes han sabido aprovechar sus recursos al máximo, para que la industria de la agricultura se desarrolle.
Concluyendo acerca de la comida de Sabinas Hidalgo, podemos sugerirles a todos los lectores que cuando quieran visitar o pasen cerca de este maravilloso pueblo pasen por Las tostadas de la Turbina, o que se maravillen con los tacos "Reyna".
-Fernando Cruz
Reportaje