RELIGION
6
Cristianismo en Rusia antes de la conversión de la mayoría del país.
El cristianismo había penetrado en Rusia mucho antes de que en 988 tuviera lugar la conversión de la mayoría del país abandonando las religiones paganas de sus antepasados. Una leyenda dice que el apóstol S. Andrés, que había ido a predicar el Evangelio a Scytia, había remontado el Dnieper hasta el lugar en que fue edificada Kiev, había erigido allí una cruz y predicho la gloria de la futura ciudad. También es creencia tradicional que el papa S. Clemente Romano exiliado en Crimea y martirizado en el 101, convirtió allí a muchos habitantes. Sus reliquias fueron encontradas por S. Cirilo en el 860, durante su misión en Kazaria, y trasladadas en parte a Roma. Crimea tuvo en el siglo IV siete obispos mártires. El patriarca Tarasio (784-806) envió a Crimea a un misionero, Esteban, que llegó a ser obispo de Souroj (m. 790). Durante la lucha con los iconoclastas, el Sur de Rusia, ocupado aún por los kázaros, fue juntamente c
n Roma uno de los dos lugares de refugio de los ortodoxos, perseguidos entonces por los Emperadores de la dinastía isáuric.
Cirilo, futuro apóstol de los eslavos, enviado en misión a Kazaria por el patriarca Focio, visitó el Sur de Rusia. Compuso con su hermano Metodio un alfabeto para los pueblos eslavos, adaptado admirablemente a los sonidos de sus lenguas y que ha reemplazado al antiguo alfabeto glagolítico, probablemente de origen caucasiano, que sólo subsistió como escritura criptográfica. Los dos hermanos griegos, originarios de Salónica, tradujeron la Sagrada Escritura y los libros litúrgicos al dialecto búlgaro de los alrededores de su ciudad, que de este modo llegó a ser la lengua litúrgica de los pueblos eslavos ortodoxos. Desde fines del siglo IX, los discípulos de S. Metodio predican la fe en las regiones occidentales de Rusia. Es posible que los primeros bautismos de rusos daten de mediados de ese siglo.
Santo Cirilio y Metodio