RUSIA MEDIEVAL Octubre 2012 V.1 | Page 10

GOBIERNO E IMPERIO RUSO

8

Imperio ruso es la denominación que se le da a Rusia entre 1721 y 1917. Abarcó grandes zonas de los continentes europeo, asiático y norteamericano, siendo el sistema político sucesor del zarato.

La expresión «Rusia imperial» designa

el periodo cronológico de la historia rusa desde la conquista de los territorios comprendidos entre el mar Báltico y el océano Pacífico iniciada por Pedro I hasta el reinado de Nicolás II, el último zar, y el comienzo de la Revolución de 1917.

La capital del imperio fue San Petersburgo (rebautizada en 1914 como Petrogrado). A finales del siglo XIX, el imperio comprendía 22.900.000 km².

De acuerdo al censo de 1897 su población alcanzaba 125.640.000 personas, habitando la mayoría (93,44 millones) en Europa. Más de 100 diferentes grupos étnicos convivían en el imperio (la etnia rusa componía el 44% de la población). Además del actual territorio de Rusia, en 1917 el Imperio ruso incluía territorios de los estados bálticos, Ucrania, Bielorrusia, parte de Polonia (Reino de Polonia), Moldavia (Besarabia), el Cáucaso, Finlandia, la mayoría del Asia Central y una parte de Turquía. Entre 1732 y 1867 el Imperio ruso también incluía Alaska, al otro lado del estrecho de Bering.

En 1914 el Imperio ruso estaba dividido en 81 provincias y 20 regiones. Entre los vasallos y protectorados del imperio se incluían el Emirato de Bujara, el Kanato de Jiva y, tras 1914, Tuvá.

El Imperio ruso estaba gobernado por una monarquía hereditaria liderada por un emperador autocrático (zar) desde la dinastía Romanov.

Su escudo de armas fue el gran escudo del Imperio ruso,

y su himno «Dios salve al zar»