RUNFIT MAGAZINE #70 FEBRERO 2025 N°70 Febrero 2025 | Page 49

remo bastante técnico , largo , y que además fue en balsas . Pujol destacó que esas balsas “ las trajimos desde Brasil en un esfuerzo conjunto de la Asociación Uruguaya de Corredores de Aventura con la Federación Brasilera , por estar declarado de interés turístico internacional por parte del Ministerio de Turismo . Es la primera vez que en Uruguay se hacía una competencia de este tipo en balsas ”. Finalmente , de ahí fueron en bicicleta hasta Estancia Los Tocayos , que queda en el norte de Maldonado , “ un lugar precioso que para nosotros es muy emotivo porque es la tierra de la familia de Alejandro Fynn , un aventurero que nos dejó hace un par de años ” remarcó Pujol recordando al amigo que ya no está . La carrera prosiguió el sábado de noche en bicicleta para llegar al Camping de Arequita “ donde estuvimos recibiendo a los campeones sudamericanos de la Adventure Racing World Series que por ganar esta carrera clasifican directamente al Mundial de Vancouver , Canadá , a desarrollarse
RUNFIT MAGAZINE 48 | FEBRERO 2025

A + en setiembre ”.

EL PODIO Y LOS PREMIOS ESPECIALES
Fueron 18 cuartetas , 72 atletas y llegaron 12 equipos de los cuales sólo 5 lo hicieron con recorrido completo . El promedio de tiempo de la carrera fue de 40 horas . Otros atletas dijeron que “ nunca imaginamos que Uruguay tendría ésta altimetría ”.
1 ° Brazil Multi Sport
PODIO
2 ° BOA Brasil Outdoor Adventure 3 ° Andes Racing Ecuador 4 ° Uruguay Ultra Sports 5 ° Black Mamba