NUESTRO SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO
En mejora continua:
nuestras
certificaciones
L
a capacidad operativa y la voluntad de todos
los que conformamos Agripac nos permite estar preparados para el permanente cambio y
responder a la creciente demanda de nuestros consumidores. Permanecemos fieles al compromiso de
cumplir con las leyes y normativa
medioambiental, de seguridad y
salud ocupacional. Desde el 2010
que gestionamos y obtuvimos la
triple certificación ISO 9001 (CALIDAD); ISO 14001
(MEDIO AMBIENTE); OHSAS 18001 (SEGURIDAD Y
SALUD OCUPACIONAL) nos encontramos en permanentes auditorias, las mismas que han cumplido
satisfactoriamente los requisitos y estándares de evaluación. Actualmente nos encontramos gestionando
Gestión en
Seguridad y Salud
Ocupacional
Gestión de
la Calidad
la re-Certificación que será concedida en el 2016 debido a la integración y sostenibilidad de los proyectos
que emprendemos.
En el caso de GLOBALG.A.P., certificación obtenida
en 2014 en Balanfarina y a su vez,
sólo para la línea de producción
de balanceado para camarón,
hemos logrado la continuidad en
la calidad de los procesos de producción, justificados
en el incremento de las ventas de dicho balanceado
y asegurando más oportunidades para abarcar nuevos
mercados. Bajo la marca GlobalGAP se agrupan un
conjunto de protocolos de buenas prácticas gestionadas por Food Plus GmbH.
Gestión del
Medio Ambiente
Indicadores en el consumo de
RECURSOS
NATURALES
En la misma línea de la mejora continua y del respeto con
nuestro entorno, hemos invertido tiempo y capital para mitigar el impacto y afectación del uso de los recursos naturales que disponemos en plantas de producción y en las
oficinas administrativas a nivel nacional. Durante el 2015,
logramos reducir el consumo de energía y agua realizando
mantenimientos y cambios al sistema eléctrico, así como
la corrección de fugas de agua y capacitaciones que impartimos al personal para preservar los recursos naturales.
Iniciativas
Uso continuo del sistema de recolección de
aguas lluvias para el consumo de la producción.
• Cambios de tanques de presión.
• Cambio de luminarias.
• En las áreas de producción cambiamos las
bombas eléctricas por neumáticas.
•
CONSUMO DE AGUA
CONSUMO DE ENERGÍA
ÍNDICE DE CONSUMO DE AGUA
(METROS CÚBICOS / PRODUCCIÓN)
ÍNDICE DE CONSUMO DE ENERGÍA
(KW/H / PRODUCCIÓN)
UNIDAD
DATO 2014
DATO 2015
AUMENTO /
DISMINUCIÓN
UNIDAD
DATO 2014
DATO 2015
AUMENTO /
DISMINUCIÓN
MATRIZ (*)
3,70
2,44
-14,09%
MATRIZ (*)
340,8
368,5
7,51%
LAQUINSA
0,0008
0,0003
-162,87%
LAQUINSA
0,0402
0,0380
-5,76%
CELTEC
0,0010
0,0007
-42,71%
CELTEC
0,042
0,033
-26,43%
BALANFARINA
0,1232
0,1243
0,86%
BALANFARINA
68,024
72,654
6,37%
AGRIGRAIN
0,0706
0,0638
-10,69%
AGRIGRAIN
18,050
13,802
-30,78%
(*) El índice obtenido es en relación al número de personas.
Por el aumento de la producción de la planta Balanfarina y por la
construcción de nuevas oficinas en la matríz, en el periodo 2015 se
originó un incremento en el consumo de energía.
(*) El índice obtenido es en relación al número de personas.
Memorias Corporativas & Responsabilidad Social
47