"RONDA DE RISAS" Ronda de Risas Volumen I | Page 25

Cargo: MI y PR

Años de servicio: En privado 3 años, y en el estado 13 años

1)¿Cuál es su formación académica?

Profesora de Nivel Inicial y Prof. Esp Maternal

2)¿Hace cuánto se recibió? ¿Dónde?

Me recibí hace 18 años, en el instituto Manuel Belgrano (Ituzaingo)

3)¿Qué es lo que más le apasiona de su vocación?

El vínculo con los niños/as, y vivenciar los procesos de aprendizaje.

4)¿Cómo describiría el contexto del jardín Achalay?

Es un jardín muy amplio, con 8 secciones por turno, lo que en ocasiones complica la organización. Con una comunidad muy diversa en cuanto a educación, valores e ideales.

5)¿Cuenta con recursos tecnológicos? ¿Cuáles?

Si, equipo de música y la sala de video.

6)¿Incluye las TIC en sus prácticas? ¿De qué manera?

Si, con notebook, equipo de música y pendrive.

7) ¿Tienen proyecto institucional? ¿Cuál o cuáles?

Sí, ESI.

8)¿Cómo integra a las familias en estos proyectos? ¿Realiza talleres?

Por medio de la difusión en el cuaderno y carteleras. Elaboración y colaboración de materiales y talleres.

9)¿Cómo trabaja con las familias a las que no le interesan las propuestas?

Informándoles por medio de carteleras, reuniones de padres, invitándolos.

10) ¿Cuáles son las problemáticas de la sala? ¿Cómo las resuelven?

Inasistencia, se resuelve a partir del seguimiento de alumnos.

11) Ante un inconveniente de conducta con un niño, ¿Cómo lo resuelve?

Se conversa, reflexión grupal, acuerdos de convivencia, entrevista con las familias.

12)¿Cuáles son los métodos didácticos que utiliza?

Intervenciones como acompañar con la palabra, crear un ambiente alfabetizador, observar y tener en cuenta las hipótesis que realizan los niños/as, su proceso de aprendizaje

13)¿De qué manera motiva a los niños? ¿Qué estrategias metodológicas le han dado resultado?

Presentación de propuestas lúdicas. Realización de preguntas que le generen inquietudes.

14)¿Qué recursos utiliza para hacer silencio?

Canciones, agrupándolos y diciéndoles que tengo una información importante para darles.

15)¿Cómo evalúa a los niños? ¿qué criterios generales tiene en cuenta?

Los criterios a tener en cuenta son: Interés, participación, vinculación con pares y docentes, logra trabajar en forma colectiva etc.

GRACIAS,

Manuela Lobos

25

Gimenez ,Brenda