Rock & Metal World Rock & Metal World 2 | Page 22

Avantasia es el proyecto solista del germano Tobias Sammet (Edguy) que acaba de lanzar al mercado un box set de dos discos denominados “Angel of Babylon” y “The Wicked Symphony” que completan la trilogía “The Wicked Trilogy”, continuando la línea melódica y estructural de su exitosísimo disco anterior y primera parte “The Scarecrow” y alejándose cada vez más del power metal de sus dos primeros discos.

Avantasia tiende ahora más hacia los medios tiempos acercándose bastante al sonido hard rock en muchos momentos de los discos, pero sin dejar tampoco la esencia heavy y oscura en otros.

Los discos no dejan de ser sumamente variados, dejándonos muchas sorpresas como por

ejemplo el tema “Symphony of Life” y sus coqueteos con el sonido gótico que a mí particularmente me ha gustado bastante, o “Blizzard on a Broken Mirror” con un sonido más moderno en las guitarras distorsionadas por momentos y no están ausentes tampoco las infaltables baladas y sonidos melancólicos.

Es una producción sumamente bien cuidada y estructurada: se nota el esfuerzo en el trabajo compositivo de Sammet -parece que la inspiración le vino en oleadas, pues ha creado dos obras magníficas superándose a sí mismo una vez más-, obviamente ayuda mucho también la presencia de los innumerables artistas invitados, que le dan a estos 2 muy parejos discos un gran nivel, los momentos flojos son realmente muy pocos.

Entre los temas que sobresalen, a mí particularmente me gustan: del disco “The Wicked Symphony”, los temas “Scales of Justice”, un poderoso tema en la voz de Tim “Ripper” Owens, “Dying for an Angel”, con la dominante voz de Klaus Meine, “Wastelands” y Michael Kiske (quien dice que ya no le gusta el metal). “Runaway Train”, con la excelente guitarra de Bruce Kulick, y “Black Wings” el tema más oscuro de todos.

Del disco “Angel of Babylon”, “Stargazers” un tema muy variado con unos solos maravillosos, “Death is Just a Feeling” y su teatral o circense inicio, Jon Oliva en las voces y fantasmales teclados. “Down in the Dark”, excelente temazo hard-rockero, y la ya mencionada canción “Symphony of Life”,