Desde hace mucho tiempo escuchamos
hablar de lo caótico del tránsito en nuestro país, aún con el paso de los años, los
cambios y la modernidad, este es un flagelo que nos sigue afectando, en un estudio
reciente realizado por investigadores del
Instituto de Investigación del Transporte
(UMTRI, por sus siglas en Inglés) de la
Universidad de Michigan, República Dominicana junto a Venezuela y el Salvador
encabeza la lista de los países más peligrosos para conducir en América latina.
Se ha hecho ya costumbre ver en los medios de comunicación como diariamente
personas de distintas edades pierden la
vida por un accidente automovilístico,
provocado por que algún conductor se
paso el semáforo en rojo, porque estaba
distraído hablando por su teléfono móvil
o simplemente porque no quiso ceder el
paso a otro conductor. Según datos ofrecidos por la Organización Mundial De La
Salud (OMS), la República dominicana
ocupa el segundo lugar con más muertes
Página 50
por accidentes de tránsito, con relación a
la población, algo realmente preocupante.
Uno de los hospitales que recibe el mayor número de afectados por accidentes
de tránsito en RD es el Dr. Darío Contreras, según datos ofrecidos por empleados
de dicho centro de salud, alrededor de un
70% de los casos que se reciben son por
accidentes de tránsito, principalmente los
fines de semana, la mayoría de los atendidos en el peor de los casos duran hasta 6
6 u 8 meses internados recibiendo los tratamientos y cuidados necesarios, mientras
la otra parte por desgracia pierde la vida.