como de su personal. Mujer inquieta y ocupada en que su personal docente asista a los cursos de
capacitación, que se participe con alumnos y padres de familia en todas las actividades extra
clase que se encuentran programada en el año.
CONCLUSIÓN
Los casos registrados y documentados presentan situaciones similares dentro de la
gestión directiva como habilidades comunicativas, liderazgo, compromiso con la institución, pro
activos, (ver tabla No 2) entre otras; cada una de estas actividades fortalecen el desarrollo de la
institución educativa convirtiéndola en un espacio que enriquece las relaciones laborales, el
proceso de enseñanza aprendizaje y el proceso de aprendizaje.
Valorar los conocimientos, habilidades y disposiciones de los Directores Educativos
Exitosos, identificando las diferentes prácticas de liderazgo que son particularmente importantes
en cualquier centro educativo para el fortalecimiento de la calidad educativa del estado y el país;
tomando siempre en cuenta la diversidad social y económica que impera en cada institución
educativa.
Esta investigación dio la oportunidad de realizar una exploración sobre la relación entre
los valores de liderazgo exitoso, las diferentes prácticas sociales y las condiciones específicas de
las escuelas que de una o varias formas se han manifestado a nivel estatal y nacional como
instituciones en mejora continua.
El participar en una red internacional nos permite contribuir en la construcción de la
primera base de datos internacional sobre liderazgo escolar exitoso; mostrar a nivel nacional que
en el estado de Chihuahua se realizan diversas actividades de administración escolar que
permiten posicionar al estado en los primeros lugares de los procesos de evaluación como la
353