RIE-UANL AÑO 1 VOL. 1 | Page 337

Murillo, F., et al (1999). La Dirección escolar. Análisis e investigación. Madrid: Ministerio de Educación y Cultura. CIDE Piñuel, J. (2002). Epistemología, metodología y técnicas del análisis de contenido, Madrid: Universidad Complutense de Madrid Porta, L. y Silva, M. (s.f.). La investigación cualitativa: El Análisis de Contenido en la investigación educativa. Recuperado de http://www.uccor.edu.ar/paginas/REDUC/porta.pdf Ramírez, A. (2003). Importancia de la supervisión pedagógica sobre la actuación docente para mejorar la enseñanza integral de los alumnos. (Tesis doctoral). San Cristóbal: Universidad Nacional Abierta. Recuperado de http://biblo.una.edu.ve/biblodig/bdtesis/r.htm Resolución DEMES 979/63, Reglamento general de Escuelas de Enseñanza Media y Especial, Ministerio de Educación de Córdoba (Argentina) Rimari, W. (2005). Supervisión de la educación. Recuperado de http://ciberdocencia.gob.pe/index.php?id=1849&a=articulo_completo 329