trabajando en la promoción de sus categorías docentes, la organización del trabajo, la evaluación
del desempeño, los sistemas de estimulación, la formación de profesores, fortalecimiento de sus
cuerpos académicos y conformando redes de colaboración, entre otras.
REFERENCIAS
CONACYT. (03 de 05 de 2013). Recuperado el 14 de 05 de 2013, de
http://www.conacyt.gob.mx/sni/Paginas/default.aspx
Bok, D. (1992). La calidad en las Instituciones de Educación Superior. México: Ediciones SA.
Dimas Rangel, M. I., Torres Bugdud, A., & Soto Reyes, M. (2011). Perfeccionamiento del
proceso de selección y contratación de profesores en el posgrado de FIME de la UANL.
Revista Cubana de Educación Superior, 20.
García Amable, A., A. López, P., & García Amable, A. (2007). La gestión universitaria y el rol
del profesor. Recuperado el 14 de mayo de 2013, de
http://www.monografias.com/trabajos81/gestion-universitaria-y-rol-del-profesor/gestionuniversitaria-y-rol-del-profesor2.shtml
Lau, Rodríguez, C., & Díaz Pérez, M. (30 de 10 de 2009). El sistema de gestión de los recursos
humanos en las universidades. Recuperado el 14 de 05 de 2013, de
http://www.gestiopolis.com/organizacion-talento/sistema-de-gestion-de-losrecursoshumanos-en-las-universidades.htm
285