RIE-UANL, ENERO-DICIEMBRE 2016, AÑO 3, NÚM. 3, ISSN: 2448-6825
P á g i n a | 11
Asimismo, la investigación cualitativa permite revisar los fenómenos complejos desde
varios ángulos; su campo de estudio son las prácticas e interacciones de los sujetos en su vida cotidiana; la meta es descubrir lo nuevo y desarrollar teorías fundamentadas empíricamente( Flick, 2004). Además,“ los investigadores cualitativos se interesan por acceder a las experiencias, interacciones y documentos en su contexto natural y de una manera que deje espacio para las particularidades de aquellos que se estudia”( Flick, 2013, p. 17). Lo anterior, con la intención de enfatizar la experiencia vivida de los actores sociales en relación con los escenarios en los que se desenvuelven, reconociendo que el conocimiento es relativo de acuerdo a la realidad social.
CONCLUSIONES PRELIMINARES Para establecer un modelo de educación digital, resulta indispensable preguntarse ¿ cuáles son las vinculaciones entre las transformaciones socioeconómicas y las necesidades educativas? ¿ cómo se constituye la tecnología y la innovación en un modelo de educación digital? y si su aplicación ¿ resultará en una mejora para la educación superior? En este sentido, la tecnología y la innovación en la educación superior permiten ofrecer sus servicios en una escala mayor, más económica y más efectiva.
Podría incluso afirmarse que la combinación de las herramientas que ofrece la tecnología con las innovaciones necesarias en los escenarios educativos abrirá posibilidades en la enseñanza y el aprendizaje novedosas y desafiantes, tanto para su planeación, diseño, evaluación y gestión, así como para sus actores; pues, como señalan Dussel & Quevedo( 2010) el uso de la tecnología y la innovación en la educación promueven una serie de acciones y procedimientos que ofrecen nuevas formas de interacción con la cultura, más participativas, más creativas y con apropiaciones originales.
________________________________________________________________________________________________________ Investigación Educativa: Un Campo para la interdisciplinariedad. Red de Investigación Educativa, UANL.