RIE-UANL, ENERO-DICIEMBRE 2016, AÑO 3, NÚM. 3, ISSN: 2448-6825
P á g i n a | 119 personas que, habiendo obtenido una inscripción, se convierten en alumnos ordinarios,
en cualquier modalidad para la obtención de un grado académico.
Los profesores y su práctica tutorial Ser asesor de tutoría no es una actividad difícil pero sí laboriosa y con muchas responsabilidades, ya que se está trabajando con seres humanos, que tienen altas y bajas en su vida estudiantil, laboral y profesional. La actividad tutorial implica para el profesor con funciones de tutor costos, orden, disciplina, intenso trabajo, tiempo y esfuerzo. El tutor es pieza clave para mejorar las actividades de los estudiantes, cuando se presentan problemas o dificultades. Es él quien estará capacitado para resolver satisfactoriamente los obstáculos presentados.
La tutoría orienta, guía, enfila a los estudiantes sobre la mejor elección de entre una gama d actividades para la mejor elección de aquellas útiles y obtener mejores resultados, con ahorro de tiempo y energías. Otra función del tutor es estar en contacto con la familia y con el cuerpo multidisciplinario para que en conjunto contribuyan a solucionar los problemas académicos, psicológicos y sociales de los tutorados. Para De Miguel( 1993), la actuación de los tutores será amplia y directa con los estudiantes y su perfil será de responsabilidad y compromiso institucional. Un buen profesional, con saberes especializados y destrezas que emplea una formación sistemática; además, deberá destacarse por sus competencias y poseer una sólida preparación, con integridad ética que proporcione credibilidad en su trabajo. Burgess y Dadmond( 1994), consideran que las actuaciones de los profesores con funciones tutoriales tendrán una determinación recta, honesta y preocupada por la calidad de sus servicios.
Por otra parte, Gordillo( 1996), enfatiza que un profesor- tutor para ser eficiente requiere dominar las materias impartidas, los conocimientos sean transmitidos convenientemente y los conecte o relacione con intereses de los alumnos. También domine habilidades que permitan afrontar los problemas, desde diferentes perspectivas. Muchas de las dificultades de los profesores son consecuencia de su falta de habilidades y estrategias básicas para resolverlos. Además, Rodríguez( 1997) asigna al tutor el rol de agente de cambio, con la finalidad de facilitar en la institución educativa y en los estudiantes una organización de calidad, que obliga al tutor facilitar la comunicación y el trabajo en equipo, mejorar el clima de confianza, asumir un liderazgo, adopción de estrategias para solucionar los problemas e implicarlo en la toma de decisiones.
Para Coldeway( 1992) y Robinson( 1981), el profesor tutor no podrá ser el mismo que el tutor tradicional, pues hay un reconocimiento de muchos intereses por los especialistas en el análisis y discusión de las características de los nuevos tutores. En ese perfil han de considerarse las habilidades y capacitación para el empleo de las tecnologías de información y comunicación. El tutor deberá tener atributos: hábil, formador, dinámico,
________________________________________________________________________________________________________ Investigación Educativa: Un Campo para la interdisciplinariedad. Red de Investigación Educativa, UANL.