RIE-UANL, ENERO-DICIEMBRE 2016, AÑO 3, NÚM. 3, ISSN: 2448-6825 P á g i n a | 111
EL IMPACTO DE LA TUTORÍA EN EL CURRÍCULO DE LAS IES: Un análisis de sus escuelas de pensamiento
David Moreno García 1 Colaboradora: Eunice Quintanilla Salazar Universidad Autónoma de Nuevo León
RESUMEN En el desarrollo de la educación superior, existen una serie de problemáticas alarmantes que se evidencian a partir de indicadores académicos( reprobación, rezago, abandono y cambio de área de formación especial) que podrían disminuir con una correcta implantación de un Modelo de Tutorías. En este sentido, la educación y el quehacer tutorial deben estar centrados en los actores y componentes humanos con pericia, así como destreza disciplinar y científica, considerando el aspecto pedagógico debido al acompañamiento de los estudiantes a lo largo de su formación profesional y cómo la tutoría contribuye a la formación integral del individuo. Esta investigación, pretende identificar la capacidad que tiene el tutor para influir en el desempeño académico de los estudiantes por medio de sus propósitos, funciones y actividades dentro de la acción tutora; teniendo como premisa que los rasgos del tutor no son el único factor determinante en el éxito del tutorado.
ABSTRACT There are a series of alarming problems on the higher education development that are evident from academic indicators( failing curses, educational lags, school dropouts and Bachelor’ s degree change), that could diminish with a correct implementation of a mentoring model. In this sense, education and tutorial task should be focused on the actors and human components with expertise, as well as disciplinary and scientific skills, considering the pedagogical aspect throughout the students’ vocational training and how mentoring contributes to the integral formation of the whole person. Accordingly, it is intended to identify the capacity that mentor has to influence on the students’ academic performance through his purposes, functions and activities within the mentoring support; taking into account that mentor features are not the only determinant factor in mentorship success.
Palabras clave: educación superior, modelo de tutoría, indicador académico, tutor. Keywords: mentorship model, schools of thought, academic indicator, vocational training, mentor, mentoring support.
1
Profesor-Investigador de la Facultad de Salud Pública y Nutrición. Recibido: 15 de marzo de 2016. Aceptado: 9 de mayo de 2016.
________________________________________________________________________________________________________ Investigación Educativa: Un Campo para la interdisciplinariedad. Red de Investigación Educativa, UANL.