8
9
Fernando del Paso:
un mexicano más a la lista de galardonados en el
Premio Cervantes
Texto A. André Sanfar
Fernando del Paso.
E
l Premio de Literatura en Lengua Castellana Miguel
de Cervantes tuvo el objetivo de reconocer el conjunto
de la obra del narrador mexicano, premio que se otorga
anualmente por el Ministerio de Cultura de España, a
propuesta de la Asociación de Academias de la Lengua
Española (ASALE), destinado a distinguir “cuya obra haya
contribuido a enriquecer de forma notable el patrimonio
literario en lengua española”, según se expresa en el sitio
oficial de dicho premio, que también está dotado con 125
mil euros para el ganador, además de la medalla honorífica.
En la premiación, el escritor agradeció a toda su
familia, desde su esposa Socorro a sus bisnietos, por
ser apoyo e inspiración en el transcurso de su vida.
Este autor reconocido, principalmente, por las
novelas José Trigo (1966), Palinuro de México (1977),
y Noticias del Imperio (1987), también es conocido
por ser pintor, dibujante, diplomático y académico.
Asimismo, dedicó su discurso a los poetas José Emilio
Pacheco y a Hugo Gutiérrez Vega, donde aprovechó
hacer comentarios sobre la situación política de México:
“Las cosas no han cambiado en México sino
para empeorar, continúan los atracos, las
extorsiones, los secuestros, las desapariciones,
los feminicidios, la discriminación, los
abusos de poder, la corrupción, la impunidad
y el cinismo. Criticar a mi país en un país
extranjero me da vergüenza. Pues bien, me
trago esa vergüenza y aprovecho este foro
internacional para denunciar a los cuatro
vientos la aprobación en
el Estado de México de
la bautizada como Ley
Atenco, una ley opresora
que habilita a la policía a
apresar e incluso a disparar
en manifestaciones y
reuniones públicas a
quienes atenten, según
su criterio, contra la
seguridad,
el
orden
público, la integridad, la
vida y los bienes, tanto
públicos como de las
personas”.
Fernando del Paso recibiendo el premio Cervantes.
Rómulo Gallegos (1982)
Los 5 últimos galardonados con este
premio:
Los 5 últimos mexicanos
galardonados con este
premio dentro de los
últimos 30 años:
Mazatlán de Literatura (1988)
Juan Goytisolo (2014)
Octavio Paz (1981)
Nacional de Lingüística y
Literatura (1991)
Elena Poniatowska (2013)
Carlos Fuentes (1987)
Fernando del Paso y sus distinciones:
Además hizo mención respecto
a la Ley Atenco “(…) una ley
opresora que habilita a la policía
a apresar e incluso a disparar
en manifestaciones y reuniones
públicas a quienes atenten, según
su criterio, contra la seguridad,
el orden público, la integridad, la
vida y los bienes, tanto públicos
como de las personas. Subrayo:
es a criterio de la autoridad, no
necesariamente presente, que
se permite tal medida extrema.
Xavier Villaurrutia (1966)
Premio FIL de Literatura
(2007)
Premio Alfonso Reyes (2013)
José Manuel Caballero Bonald (2012) Sergio Pitol (2005)
Nicanor Parra (2011)
Ana María Matute (2010)
José Emilio Pacheco
(2009)
Elena Poniatowska
(2013)
“Esto pareciera tan solo el principio de un estado
totalitario que no podemos permitir. No denunciarlo,
eso sí que me daría aún más vergüenza.”