12
13
Rebelión en la granja
Texto Avenriou
H
ablar de literatura es sumergirse en uno de los océanos creados
por el hombre más amplios que han existido, se puede tocar
no solo de forma infinita sino también de diversas maneras o perspectivas. Dentro de los legados que la historia de nuestra especie
tiene, la capacidad de haber puesto sobre alguna superficie y bajo la
norma de una lengua o dialecto; las emociones, pensamientos, cosmovisiones, ideologías, críticas, historias reales o imaginarias, biografías, relatos, fábulas, poesía, debate, rebate, música, despedidas,
saludos, reconciliaciones y demás menesteres que nos componen,
de forma tal que otro alguien, quizá en otro momento, e incluso en
otro espacio pudiera con dedicar un poco de su tiempo, compartir
de manera íntima y profunda aquello pasado a letras por alguien a
quien seguramente jamás conocerá.
La literatura es una ventana de oportunidades no solo a los mundos interiores sino a la creatividad
y vivencialidad latente en el interior de los lectores. Las palabras plasmadas por personas que han
querido o no dejar un legado, nos han ayudado no solo a poder tener un testimonio de la vida y visión
de otros, sino la oportunidad de ahorrar el tiempo que lleva el vivir una vida misma para comprender
lo que nos heredan entre las páginas de los libros.
Dicho lo anterior, el objetivo de su servidor y la sección a la que actualmente se le escribiré, tendrá
como objetivo resaltar en la medida de lo posible y con la continuidad que se nos permita, traer parte
de esos universos y creaciones en un desglose sencillo para proponer o quizás satisfacer el hambre
de una buena lectura de aquellos que tenemos el hábito de profundizar en las cosas con sentido. Sin
apegarnos a un género en particular, daremos espacio y letras a quienes letras nos comparten para
poder generar críticas y opiniones sobre tales o cuales textos, recaerá en el gusto y buen tacto de los
lectores el decidir si lo propuesto les es de agrado. Y no iniciamos solo con una burda introducción,
pues sin mucho afán de hacer esperar a nadie, entremos en materia con un primer texto.
“Animal Farm” o Rebelión en la granja en su traducción al español, es un texto escrito a manera de
fábula satírica del autor Erick Arthur Blair mejor conocido por el seudónimo de Gerorge Orwell;
quien hace en está exquisita obra literaria un análisis y crítica al gobierno contemporáneo de la URSS
en lo que muchos consideran como una vista a los fallos del comunismo, la Revolución Rusa y el
mundo soviético en los tiempos de Stalin. La Segunda Guerra mundial y una habilidad certera y
mordaz de la pluma del autor, traen vida a un libro que debería de ser obligatorio para todos aquellos
a quienes gozan de tener entre sus manos historias de poder, corrupción, discriminación y traición.
La rebelión en la granja no solo nos brinda una fuerte visión de cómo se corrompe el corazón de
aquellos que logran un “status” superior a sus semejantes sino una lección que todos deberíamos de
mantener siempre presente.
La historia comienza de la siguiente manera:
“El señor Jones, propietario de la Granja Manor, cerró por
la noche los gallineros, pero estaba demasiado borracho
para recordar que había dejado abiertas las ventanillas.
Con la luz de la linterna danzando de un lado a otro cruzó
el patio, se quitó las botas ante la puerta trasera, sirvióse
una última copa de cerveza del barril que estaba en la
cocina y se fue derecho a la cama, donde ya roncaba la
señora Jones.”
Orwell nos trae una narración repleta de lecciones y de personajes que aun en éstos días podemos
encontrarles parecido con muchos partícipes que hoy en día ocupan puestos en las cúpulas del poder.
Una historia real, cruda y actuada por animales que abandonan sus pieles y vidas cotidianas para en
una ironía de la vida, transformarse en algo más humano.
En un intento de desenmascarar a una Rusia que aparentaba y presumía de un socialismo que funcionaba como escudo y pantalla a la realidad de un pueblo que vivía sometido a la tiranía despiadada
de los monopolios del poder, escribe un grupo de líneas con agilidad, ligereza y citas importantes que
nos recuerdan de mane