Estas son algunas de las consecuencias generales más importantes:
1. El golpe de Estado puso fin en Chile a casi 50 años de desarrollo de la institucionalidad democrática.
2. En lo más cercano el golpe clausuró la “vía chilena al socialismo“ largamente esperada por los sectores de izquierda e inauguró un extenso período de factor caracterizado por la concentración casi total del poder en la Junta de Gobierno y en la figura del General Pinochet.
3. Fuerte represión sobre los sectores opositores y disidentes mediante la acción de organismos de seguridad creados para el efecto (DINA, CNI), con su cortejo de violaciones a los derechos humanos fundamentales.
4. El período terminaría en 1990, debido que la misma Constitución de 1980, promulgada por el General Pinochet y legitimada en un plebiscito, decía que en 1988 los comandantes en jefe de las fuerzas armadas y de orden debían nombrar a un candidato único a la presidencia de Chile (que posteriormente seria el mismísimo General Pinochet), y que en caso de ser derrotado habrían elecciones presidenciales libres en 1989 en conjunto con las elecciones parlamentarias; en dichas elecciones fue elegido Patricio Aylwin quien asumió la presidencia de Chile el 11 de marzo de 1990.
5. En lo social significó el comienzo de un dominio sin contrapeso de los sectores empresariales, los cuales aprovecharon el desmantelamiento de la estructura productiva estatal llevado a cabo por el gobierno de Pinochet a fines de los 70 y comienzos de los 80, por medio de un proceso de privatización.
http://www.rebeldemule.org/foro/biblioteca/tema7347.html
...Consecuencias
Por William Hernandez