Algunos amigos arquitectos, con los cuales platicando, han confesado que una de sus
grandes inspiraciones para construir ciudades y casas fue haber utilizado algún juego
de Simcity en el cual experimentaron como niños o adolescentes la capacidad y poder
de detonar el crecimiento urbano, ver cómo se llenaba de gente sus ciudades o el
hecho de cómo organizar los hospitales o dónde colocar estaciones de bomberos.
Yo también jugué Simcity y desde ese momento experimenté y aprendí a jugar
mediante retos en mi administración, ya que en repetidas ocasiones agoté mi
presupuesto, no entendía muy bien la importancia de acomodar las calles, o po r qué
los edificios crecían conforme se incrementaba la población de Fantacity (nombre de
mi ciudad). Lo que sí sabía es que había complejidad y se necesitaba mucha habilidad
si se quería hacer que estas ciudades crecieran y prosperaran.
A partir de esta experiencia se propuso la utilización de este recurso virtual durante la
Expo-PEP porque por un lado, Simcity es un juego que involucra la curiosidad y
creatividad de quien construye su ciudad, fomenta el desarrollo de habilidades
relacionadas con diseño, urbanismo, economía, gobernabilidad, comercio, industria,
construcción, seguridad, salud, recursos, contaminación, población, valor del terreno,
densidad, prevención y educación en nuestros alumnos; y por el otro la diversión de
planear, de perseguir distintas estrategias, de hacer para saber, es inagotable, de ahí
que el futuro arquitecto o ingeniero sepa qué tipo de calles y puentes hacer para evitar
los embotellamientos, respetando la calidad de vida de los residentes. Por lo tanto
Simcity representaba un recurso ideal para la comprensión de la idea central de la
Expo El bienestar social es el resultado de la toma de decisiones responsables.
Para mi participar en la ExpoPEP con la preparación y uso de Simcity fue bastante
enriquecedor, esto debido a la convivencia con los alumnos de 6 grado, en esta etapa
pude participar activamente en la construcción de ciudades virtuales con nuestros
alumnos dando apoyo a sus dudas e inquietudes sobre este juego de simulación, creo
que fue muy innovador utilizar programas virtuales para este fin, fue una grata
experiencia para nuestros alumnos y profesores participantes en la ExpoPEP ya que el
llevar a la realidad las experiencias vividas y obtenidas en Simcity fue desde mi punto
de vista todo un éxito, nuestros alumnos pudieron vivir las dificultades de ser un
alcaldes y conllevar la responsabilidad de toda una ciudad, de igual manera que ellos,
yo lo viví en mi ciudad virtual y puedo decir que Simcity es una gran herramienta
para formar a nuestros alumnos y que sin dudarlo se tiene que utilizar para futuras
generaciones.
Jorge Armando Guerrero González
Enlace PEP
35