Revista Visión Universitaria - EESJojutla Febrero.2016 | Page 6

Visión Universitaria EESJojutla

Curso“ Introducción a la Tutoria de Acuerdo al Modelo Universitario de la UAEM”

6

La UAEM, plantea en el Modelo Universitario a la tutoría como una actividad académica que contribuye a la formación integral del sujeto en formación por cuanto que se dirige a mejorar su rendimiento académico, ayuda a solucionar sus problemas escolares y a que desarrolle hábitos de estudio, trabajo, reflexión y convivencia social
A raíz de lo anterior, en el año 2009 se reestructuró el plan de estudios de la Licenciatura en derecho, y de igual forma se homologó con la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Campus Norte. En este nuevo plan de estudios se establecen cen las tutorías como parte del sistema de enseñanza, cuya obligatoriedad está ligada al cumplimiento de 10 créditos durante toda la licenciatura( UAEM, 2009).
Por otra parte en septiembre del 2013, que se aprueban las reestructuraciones en los planes de estudio de las carreras de Contador Público y Administración, programas que contemplan formalmente las tutorías. De este proceso de formación cabe resaltar que, en el año 2013 se desarrollaron tres acciones de capacitación directamente en el IPRES( la mayoría se habían desarrollado en el Campus Chamilpa, lo que impedía un amplia participación de los docentes de esta UA) lo cual generó una numerosa participación e interés por parte de los docentes para desarrollar un Plan de Acción Tutorial adecuado a las características de los estudiantes, los PE y las competencias de la planta docente del IPRES.
Dando seguimiento a la capacitación y educación continúa a los docentes de nuestra unidad académica los días 12, 13, 26 y 27 de noviembre del 2015 se impartió el curso de Introducción a La Tutoría de acuerdo al Modelo Universitario de la UAEM, por parte de la Lic. Verónica Jiménez García con la participación de más de 20 docentes de nuestra unidad académica. Entre los temas que se trataron durante la impartición de este curso fueron:
Formación integral, Formación Integral y Tutoría en el Modelo Universitario, Estrategias para la Tutoría y Dispositivos para el acompañamiento( Asesoría, Consejería, Acompañamiento en Contexto y Acompañamiento Académico). Todos estos trabajos se generaron con la finalidad de Identificar algunas problemáticas de la población estudiantil y diseñar estrategias y / o acciones de intervención para el acompañamiento académico, que permitan enriquecer el Plan de Acción Tutorial de la Unidad Académica, el cual fue aprobado por el H. Consejo Técnico de nuestra institución el pasado 5 de agosto del 2015, el cual permite coadyuvar en la mejora del proceso de formación del estudiante.