Revista TREN Nº19 | Page 12

NOTICIAS do, concienciándolas del gran potencial patrimonial, histórico o turístico que supone este Museo. En el año 2009, se consiguen los primeros 450.000 € a cargo de los presupuestos generales del Estado, para que ADIF, como titular de las instalaciones ferroviarias, pueda realizar los proyectos arquitectónicos de una parte de los inmuebles e iniciar importantes reformas en la Nave del Puente-Grúa. Posteriormente en el año 2010, se consiguen otros 450.000 €, a cargo de los mismos presupuestos para adecuación de la Rotonda del Museo. En paralelo a esta financiación, se firma el convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú y la Generalitat de Catalunya, a través de los Departamentos de Cultura y Política Territorial, lo abre nuevas líneas de entendimiento facilitando los acuerdos y la connivencia entre las entidades implicadas. Pilar, para poder llevar a término este reto, ha contado con un propósito claro que se puede resumir en lo siguiente: “tenacidad, pasión, esfuerzo, complicidad y profesionalidad de las cinco personas de su equipo”, que forman parte del personal de plantilla de la FFE en el museo de Vilanova, los cuales desarrollan todas las tareas en estrecha colaboración y entusiasmo. Un equipo que durante estos años ha compartido visión y objetivos. Como dice ella (Pilar): “trabajar con estas personas es un lujo, las dificultades dejan de serlo para pasar a ser desafíos”. Nunca se perdió la esperanza 12