Revista TodoPirque Revista TodoPirque Septiembre 2019 | Page 22

Por: Karen Quezada - Fotografías: Bernardita Santibañez, Juan Andrés Acuña MOTEMEI VICTOR CASTRO, VENDEDOR DE MOTEMEI EN PUENTE ALTO: “Mientras yo viva, no dejaré que esta tradición muera” LOS QUECHUAS LLAMABAN AL MAÍZ nada como Soldador, y creador de figuras llos que son parte de la dieta del pueblo. El HERVIDO MOT’E O MUT’I, EN TANTO de fierro, Víctor, retrocede en el tiempo, y motemei es un grano amarillo intenso pro- recomienda que sea aprovechado por de- en vitamina A, que funciona como antioxi- LOS MAPUCHES USARON EL TÉRMINO se viste como vendedor de Motemei de ducto del maiz seco el que una vez cocido portistas y niños en crecimiento. Otra pro- dante. Por último, resulta un alimento MUTHI O MUTI PARA EL MAÍZ Y EL principios del siglo XX, usando ojotas, som- tiene un suave sabor harinoso”, comentó piedad nutricional es que no tiende a en- completo, porque también aporta con mi- TRIGO COCIDO. LUEGO SE PRODUJO brero, poncho, calcetas chilotas, y una ca- Víctor. gordar a las personas, si es que se consume nerales como el magnesio, calcio, hierro y UNA DISTORSIÓN DEL TÉRMINO MAÍZ, misa de cuadros, al igual como lo hizo su moderadamente, ya que deja con saciedad fósforo. Todos estos favorecen el metabo- QUE, AL GRITO DEL OFERTANTE, FUE abuelo y su padre. y sin ganas de complementar la alimenta- lismo del organismo, es decir la forma en ción con otros alimentos. que el cuerpo trabaja, consume energía y CAMBIANDO POR EL CONOCIDO «MEI» “Me alegra seguir con esta tradición, y a “Calentinto el Motemei, peladito el Mo- la vez sacar sonrisas, y hasta lágrimas en temei, que rico el Motemei”, así ofrece su ocasiones, ya que algunas personas, se producto diariamente, Víctor Castro Ulloa, emocionan al recordar la presencia del Mo- Vendedor de Motemei en la comuna de temei en su infancia”, afirmó Víctor. Puente Alto. Siendo un personaje funda- mental dentro del patrimonio popular chi- leno. Su clientela lo espera cada tarde, en ocasio- nes ya con sus tazas listas para comprar el Motemei, ya que además de su rico sabor, Esta tradición, viene por parte de la familia de su madre, y su abuelo le enseñó el oficio a su padre, él que luego de un tiempo, se dio cuenta que vender es un arte. ofrece múltiples beneficios para la salud. El Motemei, es un alimento multipropósito, que se puede comer como cereal en la ma- ñana, de acompañamiento en el almuerzo, Víctor nació con esta práctica, pero cree en ensaladas, y como postre agregando un que sus hijos no la seguirán, pero sí le gus- poco de yogurt o mermelada. taría enseñarle a alguien más, para que el arte Motemei, no muera. A las 6 de la tarde, luego de una ardua jor- 22 TODOPIRQUE PROPIEDADES DEL MOTEMEI Se dice que este alimento, sirve para enfer- medades complejas como cáncer, vitíligo, y otras afecciones comunes hoy en la pobla- ción. También la fibra del Motemei, arrastra el colesterol malo y lo elimina a través de las heces. Esta es una de las razones por lo que funciona. Adicional al Motemei, también es beneficiosa la harina de maíz, ya que no contiene gluten (una proteína de los gra- pensé esta señora esta media loquita, pero vitamina A que produce las defensas en el Por esta causa se aconseja dar a los niños he visto que es cierto”. organismo. para evitar procesos alérgicos. La harina se el funcionamiento del sistema nervioso central. Además, de la vitamina B7 o bio- (complejos), que a diferencia de los mono- tina que entrega beneficios en el estado de sacáridos (simples) que provienen de las la piel y del cabello. “Este producto se puede comer solo, acom- harinas refinadas, no solo aportan calorías, pañando los porotos, el caldo o los huesi- sino azúcares y nutrientes. Esta cualidad dota al cuerpo de energía, por lo que se vaba mote, también es sabido que también se podía adquirir castañas, piñones o torti- llas al rescoldo. fica un largo proceso, se hace hervir el maíz de betacarotenos, un componente de la tratarían de carbohidratos polisacáridos ofrecido es mote de maíz. Pero no sólo lle- del Motemei en su propia casa, la que signi- Motemei, para evitar el cáncer, a lo que yo gramos hay 25 de carbohidratos, pero se conocido «mei», Es así que en realidad lo ten (enfermedad celíaca). neficio es ser antioxidante por el contenido plejo B como la B1, B3 y B9 que ayudan en tante fue cambiando con el tiempo por el los pacientes que tienen intolerancia al glu- más de 90 años, le dijo un día “yo compro Además, contiene las vitaminas del com- sión del término maíz, que al grito del ofer- Víctor, se encarga de toda la preparación el cuerpo lo digiere rápido. Un cuarto be- carbohidratos, y se cree que por cada 100 El origen del nombre procede de la distor- nos), por lo que es una buena opción para Víctor Castro, recuerda que una clienta de Este alimento, tiene un alto contenido de pilco, y la chuchoca. usa en sopas y coladas. Se recomienda en la alimentación diaria de este cereal. mezclado con lejía o ceniza, (ojalá de espi- no), la que previamente retira de una polle- ría en la comuna de Macul. La idea, es que el grano bote el hollejo, después de varias horas de trabajo, y luego se cuela y lava en ORIGEN Y PRODUCCIÓN DEL MOTEMEI variadas ocasiones. Los Quechuas llamaban al maíz hervido Si quieres conocer más de este alimento, mot’e o mut’i, en tanto los Mapuches usa- no dejes de seguir a Víctor Castro en su Ins- ron el término muthi o muti para el maíz tagram victorcastro7150 o también puedes Los beneficios nutricionales del maíz tam- y el trigo cocido. Dentro de la comida ori- contactarte con él por medio de su correo bién están determinados por su contenido ginaria el maíz predomina, las humitas, el electrónico en [email protected]. SEPTIEMBRE 2019 23