Revista TodoPirque Revista TodoPirque Septiembre 2019 | Page 12

Fomentando las tradiciones criollas: PRIMERA FIESTA DE LA CHILENIDAD DE LA PROVINCIA CORDILLERA, PRETENDE CONVERTIRSE EN TRADICIÓN LAS ACTIVIDADES SE REALIZARÁN ENTRE EL DÍA 17 AL 22 DE SEPTIEMBRE EN LA MEDIA LUNA DE PIRQUE, PARQUE VICENTE HUIDOBRO, DONDE LOS ASISTENTES PODRÁN DISFRUTAR DEL FOLCLORE, CUECAS, JUEGOS TÍPICOS, COCINERÍAS, MÚSICA, RODEO DE EXCELENCIA Y DOMADURAS. ADEMÁS DE UNA GRANJA DE ANIMALES, Y UN BLOQUE INFANTIL. Sebastián Barros y Álvaro Silva, socios del Club Las Vizcachas de Puente Alto, se han propuesto una importante meta. La organiza- ción de la primera Fiesta de la Chilenidad de la Provincia Cordillera, la que busca instaurar un distintivo para la zona, a modo de tradi- ción y fomentar el amor por las raíces criollas. Esta actividad se rea- lizará desde el 17 al 22 de septiembre en la Media Luna de Pirque, Parque Vicente Huidobro, sector El Principal. La Fiesta de la Chilenidad ha sido gestada por el Club Las Vizcachas de Puente Alto y la Asociación de Rodeo Cordillera. Pero también, ITINERARIO CON AIRES PATRIOS Todo comienza el día 17 de septiembre, con la inauguración de la Fiesta de la Chilenidad de la Provincia Cordillera, en la Fonda Ofi- cial denominada “La Grandiosa Juanita”, actividad que constará con la presencia de las distintas autoridades de la zona. El 18 y 19 de septiembre se comenzará con un Rodeo Provincial del Club Las Vizcachas de Puente Alto. Además, este rodeo, incluirá Se- rie Criaderos, cuatro Series Libres y Serie de Menores. gracias al apoyo de los alcaldes Germán Codina, de Puente Alto y Sebastián Barros, informó que “el día 20 estamos invitando a par- Cristián Balmaceda, de Pirque. Además de distintas empresas de ticipar en un Rodeo Confederaciones a los amigos de Fenaro, de la zona. rodeos campesinos y federados (FDN), para reunirnos en el mis- Sebastián Barros, Socio del Club Las Vizcachas de Puente Alto, co- mentó que “buscamos que la comunidad se acerque, y que conoz- ca la importancia de nuestras tradiciones. Nos motivamos y reci- mo Parque en un rodeo ameno, familiar, y el 21 y 22 tendremos un Rodeo Para Criadores, que organiza la Asociación de Criadores de Cordillera con Exposición”. bimos el a apoyo de los alcaldes Balmaceda y Codina, e iniciamos A este calendario de rodeos, se sumarán otros atractivos como una un trabajo conjunto. La idea es que todo salga bien, y que la gente granja de animales, juegos tradicionales, campeonatos de Gáne- de la zona, no tenga que salir a otros sitios y sea enfocado en la fa- sela al Toro, juegos infantiles, y una entretenida elección de Reina. milia”, esta fiesta constará con gastronomía y artesanía de la zona. Además de otros atractivos como una granja de animales, “los ni- ños, podrán vivir experiencias únicas, como ordeñar vacas, acción que muchos desconocen”, comentó Sebastián. Además agregó “queremos que este espacio se convierta en un centro criollo, don- de se sigan desarrollando actividades que fomenten las tradicio- nes de la zona”. 12 TODOPIRQUE Las jornadas comenzarán con desayunos acampados y se realiza- rán actividades variadas durante todo el día. Generando espacios para la familia, y el reconocimiento de las raíces de la zona. Y en las noches se contará con la presencia de música en vivo Se invita a todos los pircanos y pircanas, a que disfruten y sean parte de la primera Fiesta de la Chilenidad de la Provincia Cordillera. SEPTIEMBRE 2019 13