Revista TodoPirque Revista TodoPirque Diciembre 2019 | Page 6

ESTAMOS TERMINANDO EL AÑO 2019 El Instituto de Recursos Mundiales (WRI), Y NOS ENFRENTAMOS A FENÓMENOS en su reciente actualización sobre ranking CLIMATOLÓGICOS EXTREMOS, LO QUE global de estrés hídrico, ubicó a Chile en el SE RELACIONA DIRECTAMENTE CON LA lugar 18 de países afectados por esta pro- FALTA DE AGUA, Y CONSIDERANDO LO blemática. El clima mediterráneo y árido que amablemente nos cuenta sobre plantas acordes a las necesi- Patricia nos comentó que hay cubresuelos como las Aptenias, Gau- COMPLICADO DE LA SITUACIÓN, RE- de la zona central requiere mucho riego, dades actuales, que ha registrado en un catastro y tendrá disponi- ras, Gramíneas o Alstroemeria, que necesitan poca agua por ser CORRIMOS TRES CONOCIDOS VIVEROS y considerando el escenario actual, resul- ble para todos sus clientes. de raíces tuberosas donde acumulan agua y pueden tolerar mo- DE LA ZONA PARA RECOGER CONSE- ta importante disminuir las superficies de JOS DE LOS ENTENDIDOS EN CUANTO pasto y reemplazarlos por plantas que ne- A MANTENCIÓN Y ELECCIÓN DE PLAN- cesiten menos agua para mantenerse. TAS PARA LOS JARDINES DURANTE ESTA TEMPORADA. raíces de muchas plantas se mantengan superficiales y no traten de buscar agua a mayor profundidad. A modo de consejo, se puede otro tipo de herbáceas nativas de la zona ir bajando el nivel de riego y agrupar por sectores a plantas que central, los cuales requieren de menos can- necesitan mucha agua, de otras que necesiten menos cantidad”. con el componente social que genera la presencia del color verde en los espacios abiertos como parques y jardines. VISIÓN DE LOS EXPERTOS En el Vivero Cinco Pinos, nos recibe su due- ña Patricia García de la Huerta, paisajista, la TODOPIRQUE jardines, más de lo que han necesitado, y han generado que las Se recomienda reemplazar el césped por tidad de agua y que también cumplirían 6 Patricia, señaló que “por mucho tiempo hemos regado nuestros “Hay plantas que uno debería darle más importancia, como son el Callistemon, Stenocarpus o algunas variedades de Berberis, que además de muy bonitos y gran florecedores, son tolerantes a la sequía. También hay otras especies como la Lavanda que es muy mentos de sequía. Además, existe la Pata de Guanaco (Cistanthe grandiflora) que florece rosado y viene del desierto o el dedal de oro que semilla y se vuelve a esparcir, hoy en día está silvestrada y se ve mucho en los campos. También el laurel de comer es una planta de poca agua, el Pittosporum, los Lirios y el Olivo son muy resistentes a la sequía. Resulta importante considerar e incluir las plantas, árboles y ar- bustos nativos como el Quebracho, que florece amarillo o el Qui- llay que crece en los cerros y el Algarrobo chileno, todos con bajo requerimiento de agua. resistente, árboles como el Crespon, o la Amelia, entre otras que Vivero Cinco Pinos: Eliodoro Yañez 1540, Parcela 1 Lo Herrera, podemos ir adecuado a lo que se viene por la falta de agua”, afirmó San Bernardo. Atención: Lunes a viernes de 8:30 a 17:30 hrs. Sá- Patricia. bado de 8:00 a 13:00 hrs. Teléfono: +569 9 758 7010. Su página web es www.cincopinos.cl. DICIEMBRE 2019 7