Revista TodoPirque Revista TodoPirque Diciembre 2019 | Page 10

EN EL AÑO 2013 UN GRUPO DE Andino Pirque tomaron la iniciativa voluntaria de capacitarse para JÓVENES PIRCANOS SE UNIERON luego empezar a hacer llamados a otros socios del Club que fueran VOLUNTARIAMENTE PARA COMBATIR expertos en montaña para apoyar a las autoridades en su labor. LOS INCENDIOS OCURRIDOS EN LOS CERROS DEL VALLE DEL MAIPO. EL 2019 HA SIDO UNO DE LOS AÑOS MÁS SECOS EN CHILE EN LOS ÚLTIMOS 70 AÑOS, EVIDENCIÁNDOSE QUE SE Además, el conocimiento detallado de la geografía local por parte de los miembros de esta Organización Comunitaria de Pirque, fun- dada el 2007, resultó de vital importancia para el control efectivo de aquellos incendios del año 2013. DECLARÓ ESTADO DE EMERGENCIA Desde aquel momento la Brigada CAP se ha mantenido activa y AGRÍCOLA EN SEIS REGIONES Y 116 acudiendo a cada alarma de incendio forestal en la Comuna de Pir- COMUNAS RURALES. ESTO, SUMADO A que y Provincia Cordillera. LAS ALTAS TEMPERATURAS RESULTAR COMPLEJO. La encargada de comunicaciones Marisol Larraín de la Brigada Fo- restal Comunitaria del Club Andino Pirque, nos relata que “siempre Pirque pertenece a una zona afectada estamos alerta, ante la amenaza de los incendios forestales que directamente por la sequía y cuenta con nos azotan cada vez con más frecuencia y ferocidad”. una gran cantidad de espacios naturales que se encuentran prístinos y con una amplia biodiversidad de ecosistemas como pequeños relictos de bosques de frángeles, o frondosas quebradas con canelos y lingues que necesitan de pro- tección ante posibles incendios. Las características geográficas y climá- ticas de Pirque favorecen la ocurrencia de incendios, debido a la cantidad de terreno montañoso (80% de Pirque son montañas), es por ello que se requieren equipos especializados en combate de incendios forestales en montaña, que si no se detienen a tiempo luego son muy “Lo más importante es la prevención de los incendios, si algo he- mos aprendido es que una vez iniciado el fuego su control y extin- ción, resulta un trabajo extenuante y muchas veces poco efectivo a la hora de salvar nuestro mayor tesoro, el bosque esclerófilo que aún resiste como remanente en las montañas que abrazan Pirque”. “Con los años nos hemos dado cuenta como brigada, que la res- puesta de las autoridades han sido cada vez más rápida y eficien- tes. En los años 2013 y 2014 era muy burocrático pedir un helicóp- tero se podía demorar días para tomar le decisión y esto hacía que los incendios avanzaran rápidamente. Tampoco en esos años exis- tían turnos Nocturnos, nosotros como brigadistas fuimos pioneros en trabajar de noche, que es una labor muy importante, sobre todo para rematar las cenizas que en el día no se ven. Hoy, felizmente todo eso ha cambiado”, afirma Marisol Larraín. difíciles de controlar. ALGUNAS RECOMENDACIONES PARA EVITAR INCENDIOS La Brigada Forestal Comunitaria del No realizar quemas agrícolas, sacar toda la vegetación combustible Club Andino Pirque (CAP) se creó duran- en zonas de construcción, especialmente para soldaduras, evitar te los incendios de 2013-2014, esta briga- utilizar trilladoras con cuchillos por peligro de chispas, evitar rea- da nació debido a los incendios foresta- lizar fogatas durante la época estival, evitar acumular basura ve- les descontrolados que habían en esos getal (restos de poda, pasto, etc), realizar manejo de jardines para años. Por esta razón, más la sensibilidad evitar acumulación de combustible cerca de las casas (pastizales, que se tiene por los cerros de Pirque y rosa mosquetas, mora, etc), denunciar los vertederos clandesti- sus ecosistemas, los miembros del Club nos, limpiar las líneas de alta tensión, no sobrecargar las instala- ciones eléctricas. Durante estos años nos hemos ido capacitando FUERZA, CORAJE Y SOLIDARIDAD: BRIGADA FORESTAL COMUNITARIA DEL CLUB ANDINO PIRQUE 10 TODOPIRQUE con escuelas de prestigio mundial en el combate del fuego, como es el caso de la Universidad Estatal de Colorado y el Departamento de Incendios Forestales de España. Así también, hemos ido adqui- riendo equipamiento y experiencia que nos permite actuar de ma- nera segura y efectiva para proteger los bosques en las montañas de Pirque. DICIEMBRE 2019 11