Revista TodoPirque Revista TodoPirque Agosto 2019 | Page 12

Por: Catalina Parra, Fernanda Peralta. Guardaparques Reserva Nacional Río Clarillo. [email protected] JÓVENES TRABAJANDO por la conservación de la naturaleza EN EL MARCO DEL CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA ción realizada por los jóvenes de Injuv, se concentró en el sendero CORPORACIÓN NACIONAL FORESTAL (CONAF) Y EL INSTITUTO conocido como “Rincón de Los Bueyes”, que posee alrededor de 12 NACIONAL DE LA JUVENTUD (INJUV) QUE DAN VIDA AL kilómetros, y que tuvo como objetivo principal, proteger el suelo PROGRAMA “VIVE TUS PARQUES” DESDE EL 18 AL 26 DE de la erosión, al establecer escalones en sectores específicos, junto JULIO DE ESTE AÑO, UN GRUPO DE JÓVENES VOLUNTARIOS, con la, delimitación de barandas, entre otras mejoras. OCUPARON SUS VACACIONES DE INVIERNO PARA REALIZAR TRABAJOS QUE APORTAN A LA CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA EN LA RESERVA NACIONAL RÍO CLARILLO. Todas las medidas y acciones desarrolladas al interior del área sil- vestre, tuvieron la finalidad de abrir un abanico de posibilidades para el visitante, que les permita por un lado aumentar el número Los trabajos que se concentraron en la zona de uso público, bus- de actividades, mejorar su seguridad, pero ante todo, proteger y can que los visitantes cuenten con propuestas nuevas, y adpata- conservarla naturaleza de la unidad. das a las medidas de conservación que se han implementado en la Reserva.Entre ellos, cabe destacar que en el sendero educativo “Arboretum” se establecieron tres estaciones para la actividad de- nominada “Baños de Bosque”. Lo mismo se realizó en el sendero “El Peumal”, sumando una estación más. Y se inició la habilitación del sendero “Carlos Díaz” (200 a 250 metros aprox.), el cual se en- cuentra entre los sectores “Tinaja y Peumo B”, con la finalidad de que pronto sea de acceso universal. Estas experiencias y trabajo colaborativo entre instituciones como Injuv y CONAF, representan un aprendizaje tanto para los jóvenes que participan, como para el equipo de guardaparques de la uni- dad, ya que además de realizar un servicio a la comunidad, es una enorme oportunidad para compartir. Es por ello, que como CONAF estamos enormemente agradecidos con todas y todos los que hi- cieron posibleestos positivos avances para la Reserva Nacional Río Clarillo. Y esperamos que en el futuro, existan nuevas alianzas que También hubo un mejoramiento respecto del estado actual del permitan desarrollar más acciones en beneficio de nuestras áreas sendero “Trikau”, donde se reemplazaron materiales de pasarela, silvestres protegidas. pasamanos y escalones. Uno de los últimos trabajos de manten- 12 TODOPIRQUE AGOSTO 2019 13