Revista TodoPirque Revista TodoPirque Agosto 2019 | Page 10

del campo a la mesa Por: Karen Quezada maron ambos profesionales. Diego, por medio de un silbido llama se puede decir que sus productos van realmente del campo a la a las vaquitas para ordeñarlas. Éstas comen el pasto producido por mesa. Las vaquitas andan sueltas y son libres, y muchos pregun- su padre, generando un trabajo en conjunto. Además, hace poco tan sobre este proceso ya que resulta desconocido al vivir en un generaron una alianza con una cervecería de la zona para darles mundo industrializado y poco conectado con la tierra. Su idea es cebada a Jacinta y Rosita, generando un valor agregado en su ali- expandir su negocio a tienda gourmet, viñas y restaurantes. Ade- mentación, considerando conceptos aprendidos a lo largo de su más de crear una tienda donde los niños junto a sus padres puedan carrera que los orientan en la producción de leche. estar en contacto con los animales y principalmente con el origen Con experiencia, han ido variando los tamaños y tiempos de ma- duración de sus quesos, dando un toque especial y único, llegando a personas impensadas por su condición, como son los intoleran- tes a la lactosa, las que han recibido positivamente sus quesos. “Ningún queso es igual a otro, todos los detalles influyen, la ali- mentación, el ambiente, etc. En el fondo cada uno tiene su propia receta”, recalcó Camila. “Se puede decir que los chilenos somos del queso del sur, el amarillo, y sería, pero sí se puede crear nuevas variedades, construir un nuevo mercado de quesos artesanales, que se pueden producir fácilmente en zonas como Pirque”, afirmó Diego. Sus vaquitas, Jacinta y Rosita, son sus fieles compañeras y PAREJA DE VETERINARIOS PIRCANOS, EMPRENDEN CON QUESOS ARTESANALES DE VAQUITA FELIZ al pisar la tierra. UNA FAMILIA EMPRENDEDORA La mamá de Diego también es una emprendedora. Cristina Irarra- zabal, apicultora hace más de diez años, participó en la radio Pir- que en en el primer programa nacional dedicado a la apicultura “Conociendo el mundo apicola”. Cristina, vende distintos produc- tos de la colmena, destacándose la miel, propóleos y las cremas que tienen una gran demanda. Todos sus productos son naturales y producidos en su casa por sus colmenas. También puedes en- contrarla en Instagram: la.colmena.de.cristina y en su celular +569 9265 2922. No dejes de conocer sus productos: Quesos.Artesanales.Pirque +56 9 8 548 6701 SU NEGOCIO UNE SU PASIÓN POR EL CAMPO, LA COMIDA Y LOS propio timbre. Esta pareja se embarcó en un negocio distinto, pero ANIMALES, GENERANDO UN LINDO PROCESO DE VOLVER AL gracias a su formación profesional sabían que podían destacarse; ORIGEN, DE PISAR LA TIERRA. IDEA QUE YA HA SIDO PREMIADA siendo fundamental el cuidado de los animales y la inocuidad de CON UN CAPITAL ABEJA DE SERCOTEC. alimentos, que puede definirse como el conjunto de condiciones y Camila Rebolledo y Diego Dominguez, nos reciben amablemente en su casa y nos invitan a conocer su emprendimiento basado en sus tres amores: los animales, el campo y su hijo Bruno. medidas necesarias durante la producción, almacenamiento, dis- tribución y preparación de alimentos, para asegurar que una vez ingeridos no representen un riesgo para la salud. Además, cada día dan a conocer su trabajo en redes sociales, donde muestran sus Ambos son Veterinarios, especialistas en animales mayores, de productos y también el ambiente, incluyendo a sus estrellas las va- granja, y emprenden en ello, pero es algo más bien temporal, y quitas Jacinta y Rosita. considerando este escenario nace la idea de generar un negocio propio y con proyección. No obstante, este emprendimiento exigió un nuevo proceso de aprendizaje, pero hoy luego de mucho trabajo han dado con ex- quisitas recetas de distintos quesos como Mozzarella, Ricotta, Parmesano, Camembert y Queso Azul, los que cada viernes son entregados a su creciente grupo de clientes en una bolsita con su 10 TODOPIRQUE DEL CAMPO A LA MESA “Queríamos darle un valor distinto y profesionalizar este nuevo negocio, pero no fue tarea fácil. Fuimos ajustando nuestra propias recetas, dimensiones y formas. En un comienzo comprábamos le- che, pero luego decidimos juntar plata y compramos una vaca y hoy ya tenemos dos. Insertando el concepto de Vaquita Feliz”, afir- AGOSTO 2019 11