12
ED. 12 SEGUNDO AÑO
EDITADA EN IQUIQUE
OCT - NOV 2019
Director y Representante Legal: Reinaldo Berríos González. - Periodistas: Mariela Muñoz,
Eduardo Cisternas, Andrea Suárez. - Editor de Fotografía: Hernán Pereira Palomo. Gerente
Comercial: Víctor Vial. - Fotografías: Hernán Pereira, Pamela Daza, Franco Miranda,
Axel Mesías.
Colaboradores: Alex Ruiz, Francisca Basaure, Marta Navarrete, Cristian
Núñez, Javiera Poblete, Cecilia Sandoval. - Foto Portada: Franco Miranda. Arte y Diseño:
Camila Berríos Cárcamo. - Imprenta: Valente, Santiago, que sólo actúa como impresor.
Fotografía: Franco Miranda
CAMBIO CLIMÁTICO Y MIGRACIÓN FORZADA
EL MAYOR IMPACTO QUE ESTÁ PRODUCIENDO EL CAMBIO CLIMÁTICO ES Y SERÁ SOBRE LA POBLACIÓN.
UNA DE SUS CONSECUENCIAS SERÁ LA MOVILIDAD INVOLUNTARIA Y COMPULSIVA, LO QUE A SU
VEZ INFLUYE E INFLUIRÁ EN EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL, EN LOS RECURSOS Y EN LAS NUEVAS
RESPUESTAS POLÍTICAS DE LOS GOBIERNOS NACIONALES Y LOCALES. AD PORTAS DE LA COP25, EL TEMA
RECIÉN COMIENZA A VISIBILIZARSE.
PROTAGONISTAS INSITU
12
Javiera Poblete: Licenciada
en Educación y Profesora de
Historia de la Universidad
(ARCIS). Magíster en Estudios de
Género y Cultura por la Universidad de
Chile. Actualmente cursa el Doctorado
en Estudios Interdisciplinares de Género
en la Universidad Autónoma de Madrid.
Núñez: Impulsor de Tarapacá
08 Cristian
Smart, iniciativa pionera en el norte
del país en materia de ciudades inteligentes.
Creador, productor y conductor de @hombre de
radio. Corresponsal de Radio Biobío en Iquique.
10
Constanza Cáceres: Licencia-
da en Teoría e Historia del Arte
de la Universidad de Chile.
Magister en Patrimonio Intangible,
Sociedad y Desarrollo Territorial de
la Universidad Arturo Prat.
Magister en Psicología
23 pailaf:
Comunitaria. Postítulo en
Cecilia del Pilar Sandoval Tri-
Restauración, Universidad de Chile.
Conservación de materiales ar-
queológicos. Instituto Superior de
Conservación del Perú.
18
Alex Ruiz Cerda: Arquitecto
Investigador del Instituto de Estudios del
Patrimonio (IDEPA) de la Universidad
Arturo Prat, Patrocinio del Proyecto Habilitación
Parcial Ex Estación de Ferrocarriles de Iquique a
Pueblo Hundido.
10
Francisca Basaure Aguayo:
Antropóloga
Social
de
la Universidad de Chile.
Magister en Patrimonio Intangible,
Sociedad y Desarrollo Territorial de la
Universidad Arturo Prat. Estudiante
del Magister en Cine Documental de
la Universidad de Chile.
26
Patricio Muñoz Pinto: Administrador Público
de profesión. Decano de los columnistas
iquiqueños. Autor de la saga de crónicas urbanas
iquiqueñas “La Verdadera Historia de mi Tía Fide”.
Relator y especialista en coaching.
Franco Miranda: Fotógrafo, nacido en
01
Iquique, actualmente trabaja en series 21
de paisajes, mostrando la diversidad de escenas
de la región de Tarapacá. Desde la costa hasta al
altiplano. Editor de la Guía Turística de Tarapacá.
Marta Navarrete Sciaraffia:
Iquiqueña, Licenciada en Artes
de la Universidad de Playa
Ancha de Valparaíso. El año 2017, con
motivo de su proyecto de tesis, co-
menzó la búsqueda en la creación de
muñecas, en la que hoy en día continúa
trabajando.
Revista Tarapacá Insitu es una publicación bimestral, de carácter independiente y está destinada a destacar la ciencia, la innovación, la cultura y el patrimonio de la región
de Tarapacá. Inscripción y depósito legal número 1931 en la Biblioteca Nacional de Santiago de Chile. Inscripción Propiedad Intelectual N°A-298497. Tarapacá Insitu se
distribuye por la vía de suscripciones y en forma gratuita en diversos puntos de la región de Tarapacá. Si Usted tiene sugerencias, observaciones y planteamientos de temas
a tratar, escríbanos al correo: dirinsitu@gmail.com. Contacto Comercial +56 9 58734143
2 tarapacáinsitu