APODERADOS DESTACAN CONTAR CON MODERNO ESTABLECIMIENTO
NUEVA ESCUELA JACARANDÁ PROYECTA LOGROS
Y ESFUERZOS EDUCACIONALES PARA TARAPACÁ
CADA QUINCE DÍAS, LA COMUNIDAD EDUCATIVA DE ESTE PLANTEL MODIFICA SU PROGRAMA DE
ACTIVIDADES COTIDIANAS, CON LA FINALIDAD DE REALIZAR VISITAS GUIADAS PARA CONOCER
EL AVANCE DE LAS OBRAS DEL NUEVO EDIFICIO. EL PROYECTO REPRESENTA UN ANHELO QUE
ESTÁ CONCRETÁNDOSE CON APORTES DE COMPAÑÍA MINERA DOÑA INÉS DE COLLAHUASI.
P
or años, la Escuela Especial Jacarandá de
Pica ha sido el único establecimiento de
la provincia del Tamarugal especializado
en educar a niñas, niños y jóvenes con
necesidades especiales en el ámbito intelectual, de
trastornos motrices, de comunicación y de relación
con el medio.
14 tarapacáinsitu
Un ejemplo de trabajo y entrega es Julieta
Alcayaga y su hijo Fran Tapia, hoy de 17 años,
quienes llegaron desde Antofagasta buscando
oportunidades. “Vivo en Pica por él, porque él lo
escogió así. La ciudad no me entregó nada para
él y no se sentía a gusto”, afirmó su madre. Tras
siete años sin educación formal, Fran ingresó a la
Escuela Jacarandá a los 15 años. “Se fue adaptando.
De media hora, pasaron dos meses y luego una
hora. Fue un proceso largo, pero la calidad de
los profesionales es impagable”, complementó
Julieta.
Rosemary Caipa es otra muestra de fortaleza
y amor, quien llegó a Pica proveniente de Bolivia
hace siete años. Su relación con el establecimiento
se debe a las dificultades de habla y motricidad,
pues no camina. “Gracias a la Escuela, él está
más tranquilo porque con la profesora y los tíos
ha aprendido a ser más sociable. Le quedan seis
años para que termine su ciclo y, como su mamá,
me estoy preparando para estar con él. La Escuela
me ayuda mucho y, en ese aspecto, puedo trabajar