Revista Tarapacá Insitu 44 | Page 3

El equipo de trabajo de izquierda a derecha : Rodrigo Dueñas , Sam Fuentealba ,
Violeta Lineros y Cristóbal Maturana .

UNAP trabaja en el territorio las áreas con mayor potencial de DESARROLLO regional

Para nadie es un misterio que la minería ha sido el principal motor del desarrollo de la región de Tarapacá en los últimos años , pero también es cierto que hay otros sectores que intentan irrumpir con fuerza como complementarios y / o alternativos : el turismo , la
agricultura , las energías sustentables y la innovación social , entre otros . Desde el año 2019 la “ Oficina de Iniciativas Territoriales
( OFIT )” de la UNAP está trabajando estos temas con metodologías modernas y participativas , siendo reconocido su esfuerzo con
la continuidad del proyecto : 2022-2024 .

Tras un arduo trabajo , no exento de dificultades , la Oficina de Iniciativas Territoriales de la Universidad Arturo Prat se encuentra terminando con éxito el proyecto que les permitió “ fortalecer la conexión entre la institución y las necesidades del territorio de la región de Tarapacá y específicamente de la provincia del Tamarugal . La UNAP detectó una serie de brechas de desarrollo entre la capital regional y las comunas del Tamarugal , al igual que las

El éxito de este trabajo se vio refrendado por la continuidad del proyecto : “ El Ministerio nos felicitó porque logramos generar impacto y también logramos retroalimentar el quehacer universitario ”.
que existen entre el centro del país y las regiones . Y trabajó en consecuencia ”.
Rodrigo Dueñas , director del proyecto , señala que están cerrando la primera etapa , “ que fue evaluada como exitosa por el ministerio de Educación y , aunque en el inicio costó un poco por el tema del estallido social y la pandemia , logramos adaptarnos al mundo virtual que surgió de improviso … Y logramos hacer proyectos en este sistema nuevo , virtualizado . Pudimos adjudicar fondos , logramos hacer trabajos y desarrollar gestión , lo que redundó en una excelente evaluación ”.
Esta Oficina se inserta en el marco del fomento al desarrollo territorial realizado por la Universidad Arturo Prat , que diseñó y adjudicó un proyecto de Educación Superior Regional para el fortalecimiento institucional . “ Los fondos provienen del Ministerio de Educación de Chile , los cuales buscan mejorar la calidad de la educación superior en el país , a partir de desarrollar proyectos que trabajen las áreas de la Investigación , docencia , innovación y vinculación , los cuales son medidos con una serie de indicadores y
tarapacáinsitu 3