41
ED . 41 QUINTO AÑO EDITADA EN IQUIQUE
AGOSTO 2022
Director y Representante Legal : Reinaldo Berríos G . - Periodistas : Eduardo Cisternas , Andrea Suárez , Mariela Muñoz . - Gerente Comercial : Víctor Vial . - Fotografías : Marcos Tobar , Víctor Castelazo , Franco Miranda . Foto Portada : Gentileza Ignacio Garrido , Fondecyt 1201387 . - Colaboradores : Gabriel Easton , Silvana Valls , José Berenguer , Andrea Riquelme , Camila Araya , Erasmo Macaya , Enrique Ostria , Catalina Bustamante , Bárbara Rojas , Diego Mardones . Arte y Diseño : Camila Berríos C . - Imprenta : Valente , Santiago , que sólo actúa como impresor .
Fotografía : Gentileza Marcos Tobar , Pisagua .
PESCA CON SENTIDO DE FUTURO
Tras una serie de cuestionamientos a la ley de pesca actualmente vigente , todo parece apuntar a la necesidad de un gran acuerdo de los sectores involucrados para disponer de una nueva normativa . Es de esperar que la ciencia y sus múltiples estudios iluminen los diálogos que vendrán y velen por la responsabilidad y el sentido de futuro de nuestra relación con el mar de Chile .
PROTAGONISTAS INSITU
21
13
Andrea Riquelme : Magíster
en Comunicación Estratégica UC y periodista egresada de
la Universidad de Santiago . Actualmente se desempeña como asesora senior de gestión de prensa para Fundación Chile .
Mark Cartwright : escritor de historia radicado en Francia . Sus intereses principales incluyen la cerámica , la arquitectura , la mitología mundial y descubrir las ideas que las civilizaciones tienen en común .
20
Erasmo Macaya : Biólogo marino y magíster en ciencias del mar de la UCN . Sus líneas de investigación se enfocan al estudio de las macroalgas marinas en aspectos como la ecología , diversidad y biología molecular .
27
Vanessa Weinberger :
Postdoctorada en Centro de Genómica , Ecología y Medio Ambiente , GEMA , Universidad Mayor . Sus intereses se abocan hacia los sistemas socio-ecológicos , utilizando teoría , simulaciones y estadística .
07
03
Gabriel |
Easton |
Vargas : |
|
Geólogo , |
|
Universidad |
de |
Chile . |
Doctor |
en |
Oceanografía |
y |
Paleoceanografía , Université Bordeaux I . |
Profesor de la Facultad de Ciencias Físicas |
y Matemáticas de la Universidad de Chile . |
Enrique Ostria : Doctorado en Ciencias
Biológicas , área botánica . Su área de investigación abarca respuestas fisiológicas de las plantas bajo condiciones de estrés hídrico y salino . Estudio de fotosíntesis y balance del carbono en plantas .
Bárbara Rojas-Ayala :
24 Astrofísica chilena con
Ph . D . en Astronomía en Ciencias de la Tierra . Experta en estudio de estrellas de baja masa y exoplanetas . Investigadora Asociada del Instituto de Alta Investigación de la UTA .
José Berenguer : PhD en Antropología por la
10 University of Illinois at Urbana-Champaign .
Curador jefe del Museo Chileno de Arte Precolombino , y editor de la revista científica de esta institución hace 30 años .
13
Tomás Trewhela : Ph . D . en Mecánica de la Escuela Politécnica Federal de Lausana ( EPFL ), Suiza . Además , es Ingeniero Civil y Magíster en Recursos Hídricos y Medio Ambiente , de la Universidad de Chile .
Revista Tarapacá Insitu es una publicación mensual , de carácter independiente y está destinada a destacar la ciencia , la innovación , la cultura y el patrimonio de la región de Tarapacá . Inscripción y depósito legal número 031 / 2022 en la Biblioteca Nacional de Santiago de Chile . Inscripción Propiedad Intelectual N ° A-298497 . Tarapacá Insitu se distribuye por la vía de suscripciones y en forma gratuita en diversos puntos de la región de Tarapacá . Si Usted tiene sugerencias , observaciones y planteamientos de temas a tratar , escríbanos al correo : dirinsitu @ gmail . com . Contacto Comercial + 56 9 58734143
2 tarapacáinsitu