El historiador Damián Lo Chávez aborda la historia del barrio el Morro en la página web con abundantes datos y fotografías inéditas : así comienza su artículo en la página web . “ La historia del barrio el Morro parte de su desde la independencia hasta el siglo XX . Analizaremos dos aspectos de interés que conformaron el paisaje y la fisonomía del barrio en el pasado constituyendo la base material de identidad local que ha perdurado en el tiempo . Esta separación en temáticas tiene una función metodológica para |
exponer en un orden sencillo diversos datos históricos que están íntimamente relacionados entre sí .
El primer aspecto a considerar es la configuración espacial del territorio en la historia urbana de Iquique entre la independencia y la renovación urbana de mediados del siglo XX . Este aspecto considera elementos tales como el uso del suelo , la configuración de calles y el desarrollo histórico de los límites del barrio . El segundo aspecto a considerar tiene que ver con la historia económica
|
e industrial de la ciudad de Iquique y la provincia de Tarapacá . Abordaremos las principales industrias existentes en El Morro desde las primeras desalinizadoras de agua hasta la remoción del bodegaje y los servicios industriales con la transformación del plano urbano en la segunda mitad del siglo XX .
El segundo aspecto a considerar tiene que ver con la historia económica e industrial de la ciudad de Iquique y la provincia de Tarapacá . Abordaremos las principales industrias
|
existentes en El Morro desde las primeras desalinizadoras de agua hasta la remoción del bodegaje y los servicios industriales con la transformación del plano urbano en la segunda mitad del siglo XX . Por último , y no menos importante , consideraremos aspectos sociales de la historia morrina es decir sus habitantes , los conventillos , empresarios y personajes de interés , escuelas , asilos y otros que formaron un paisaje social diverso y complejo en el pasado . |
tarapacáinsitu 11 |