La Plaza de las Artes fue producida por la Plataforma Cultural Nomadesert , por encargo de la seremi de las Culturas , las Artes y el Patrimonio . una situación de enorme complejidad para el mundo artístico , “ especialmente aquellos que requieren del público para desarrollar su actividad ; hay labores que son un poco más de puertas adentro , pero otras no . Nosotros hemos trabajado en forma mancomunada con los artistas ; el año pasado levantamos un programa que se llamaba maletines culturales , este año también seguimos con eso . El mundo artístico se ha ido agrupando , ordenando y esa forma de organización ha dialogado bien con nosotros ; estamos levantando proyectos y apoyando todas las iniciativas , así que -en ese sentidopodemos decir que estamos bien ”.
bastante , a diferencia de otros años que era mucho más angosto . Pero , en definitiva , felices de poder estar frente al Teatro Municipal y tener a todos los expositores en este lugar , y disfrutar además del clima que en nuestra ciudad siempre es benigno ”.
SEREMI La Seremi de las Culturas , las Artes y el Patrimonio , Laura Díaz , destacó -en la inauguración- el trabajo de los artistas iquiqueños y la resiliencia que han demostrado en estos meses de pandemia , demostrando siempre su espíritu creativo . “ La quinta versión de este evento fue un enorme desafío -dijo- , pero gracias a Dios estamos en fase tres , lo que nos da un respiro ; podemos estar tranquilos . Además , tenemos los espacios y se respeta el aforo . Otra cosa interesante es que la disposición del espacio mirando al Teatro Municipal , permite que la población también pueda circular sin dificultad y ha sido una excelente decisión . Lo importante -agregó- es la posibilidad que tienen los creadores de juntarse con el público . Además , los pueden ver y consultar cómo desarrollan sus procesos creativos y cómo se hace la acción cultural , propiamente tal ”.
Para Laura Díaz , el tema de la pandemia acarreó
28 tarapacáinsitu