Revista Tarapacá Insitu 29 - Page 25

Guillermo Jorquera pasó por esta vida abriendo camino a todos los amantes de la cultura ; dejó montajes teatrales , libros , escritos … hasta una cantata , que estrenó justo antes de la pandemia . es una gran pérdida ; además él siempre estaba presente en todas las actividades culturales , se las arreglaba para apreciar el trabajo de los artistas regionales … hasta sus últimos días , cuando llegó esta pandemia y nos privó de tantas cosas y dejamos de vernos ”, agrega Abraham Sanhueza , gestor cultural y director del Fintdaz .
TEATRO LOCAL Guillermo Jorquera , tras sus estudios en Santiago , retornó a la capital regional para entregar lo que había aprendido . Con todo el entusiasmo del mundo intentó partir con una academia teatral que debía iniciar sus clases el 10 de septiembre de 1973 . Vino el Golpe y todos sus sueños tuvieron que postergarse , aunque no por mucho tiempo , porque en marzo del año 1974 ya estaba realizando su primer estreno en un improvisado teatro que armaron en lo que hoy es la casa de la Dirección de Gendarmería de Tarapacá .
Durante muchos años montó obras de dramaturgos chilenos , así como obras de creación colectiva , junto a los actores que se atrevían a romper el cerco impuesto por la dictadura . También se desempeñó en la Corporación Municipal ; fue director del Teatro Municipal , para terminar creando el departamento de cultura del Gobierno Regional .
“ Fue uno de los impulsores del 2 % de cultura del FNDR -señala Ramón Jorquera- , ese es uno de sus grandes legados . Estudió la ley para conseguir lo que se llamó el 2 % para las pequeñas iniciativas culturales ”. Omar Williams lo recuerda , en un homenaje que le rinde en www . edicioncero . cl , como un conocedor de las avenidas , rincones , pasajes y callejones oscuros del arte y la cultura regional ; vivió en carne propia la lucha titánica para que la creación tuviera sus espacios y su expresión ”. Guillermo Jorquera pasó por esta vida abriendo camino a todos los amantes de la cultura ; dejó montajes teatrales , libros , escritos … hasta una cantata , que estrenó justo antes de la pandemia . Decenas de creaciones que vivirán para siempre en la memoria de sus amistades y de su familia . “ Tanto a los hijos como a los nietos les logró sembrar en sus corazones este amor a la tierra , el amor a la cultura , el respeto
Un trabajador de la educación , del teatro y de la gestión cultural
En su libro “ Teatroencanto , Memorias del Tiun-Tenor ( 1973-2005 ), se describe : “ Soy hijo de la pampa , del puerto heroico , de la Cantata Santa María de Iquique y de la Virgen de La Tirana . Mis estudios primarios los realicé en oficinas , pueblos salitreros y localidades de la precordillera de la región de los tamarugos , algarrobos , sol , viento , chusca y camanchaca . Fui estudiante secundario en el Liceo de Hombres de Iquique , donde supe de Cervantes , Shakespeare , Calderón de la Barra , García Lorca , Neruda y Gabriela Mistral . Y compartí
Guillermo Jorquera pasó por esta vida abriendo camino a todos los amantes de la cultura .
a las tradiciones … va a ser difícil que un gestor cultural como él sea reemplazado ; ojalá que la gente que logró
temas de la vida con mis compañeros de curso como Carlos Aguirre , Guillermo Ross Murray y Freddy Taberna , fusilado en Pisagua el año 73 .
Un día tomé mi maleta ahorcada , me subí al Longino y partí hasta la capital , estudié educación primaria en la escuela Normal “ Maximiano Errázuriz ”, de la Universidad Católica , y en el año 1970 -ya casado y con hijos- , entré a la Escuela de teatro de la Universidad de Chile , en la mítica Escuela de la calle , Fanor Velasco . Alguna vez me crucé en los pasillos y escalas , con formar , y nosotros los hijos , los nietos -termina señalando Mercedes- , lo recuerden y lo hagan en su honra ”.
Víctor Jara , Bélgica Castro , Carmen Bunster , Alejandro Sieveking , y muchos de aquellos viajeros que hicieron grande al teatro chileno .
Trabajé en la Escuela de teatro de la Universidad de Chile , y en programas culturales de la Universidad Católica . En Iquique lo hice en la Universidad del Norte , en la Corporación Municipal y en el Gobierno Regional de Tarapacá , ahora que camino lento , como perdonando al viento , me doy cuenta que he envejecido siendo un trabajador de la educación , del teatro y de la gestión cultural ”.
tarapacáinsitu 25