Se realizará vía online los días 28 , 29 y 30 de julio
Seminario reunirá a expositores de renombre mundial en torno a la minería y economía circular
Destacar el aporte de la minería , en distintos ámbitos y sobre todo en cuanto a que la temática de economía circular se transforme en una realidad a nivel nacional e internacional , es uno de los objetivos del Seminario Internacional “ Hacia una industria minera circular ”, organizado por el Centro de Innovación y Economía Circular ( CIEC ) con el apoyo de CORFO y el Gobierno Regional de Tarapacá , que se desarrollará los días 28 , 29 y 30 de julio .
El evento , que tendrá tres jornadas , contará con destacados panelistas tanto de Chile , Colombia , Australia y Canadá , países donde la minería también es uno de los principales sectores económicos . César Villanueva Vega , director regional de Corfo en Tarapacá , explicó que “ este evento de gran nivel , forma parte de la estrategia de las autoridades regionales para transformar la industria minera en la macro zona norte y estar a la vanguardia en la aplicación de nuevas tecnologías en los procesos de producción sustentables y de alta competitividad ”.
La autoridad agregó que “ desde Corfo hemos apalancado múltiples iniciativas sostenibles y con acento en la economía circular ; y no tan solo en el sector minero , sino que también en otros ámbitos de nuestros sistemas productivos y operativos en nuestras ciudades . En este contexto , seguimos cimentando las bases para convertirnos en líderes de esta nueva manera de hacer industria y forjarnos un futuro con absoluto respeto con el medio ambiente .”
Por su parte el gerente general de la Asociación de Industriales de Iquique , Marcos Gómez , indicó que “ la Región de Tarapacá se perfila como la capital de la Economía Circular en el país , por lo que nos parece importante que se vincule con otro de los ejes fundamentales de la región , como lo es la industria minera ”. Asimismo , aseguró que el poder conocer
Marcos Gómez , Gerente de la Asociación de Industriales
las múltiples posibilidades que la economía circular ofrece para avanzar a una minería más sostenible y competitiva no sólo es relevante para las propias compañías mineras , quienes de hecho ya están trabajando en esta materia a través de diversos proyectos , sino también para el universo de proveedores que está vinculado con esta industria , quienes tendrán que avanzar a la par ”.
“ Es por esto que , como gremio industrial , nuestra visión en materia de circularidad apuesta por instalar dentro de nuestros asociados un cambio de paradigma en base a la sustentabilidad , gestión de residuos , logística y re-manufactura , conscientes que es una oportunidad de mejorar los procesos productivos y hacer un cambio sistemático del desarrollo económico sobre toda la cadena de valor . Sabemos que , dentro de unos años , la economía circular generará gran cantidad de empleos y quienes no hayan realizado la transición de su modelo de negocio quedarán desarticulados del
22 tarapacáinsitu