Revista Tarapacá Insitu 29 - Page 12

sueños locos , la “ choreza ” y “ locura ” para imponerse y pelear por lo que quiere y cada día imagina , su permanencia , vigencia , su presencia en la vida iquiqueña lo convierten , objetivamente , en el líder , en el político más importante que esta tierra ha generado , en lo que coincidirán tanto sus seguidores y admiradores , como sus detractores . Eso que ha habido grandes caciques y personajes notables , pero sin dudas , Soria tiene el sitial que fue forjando cada día y que hoy es su historia , tan vinculada a la historia iquiqueña , que a veces se hacen una sola .
Jorge Soria Quiroga es iquiqueño y un hombre de familia . Así vive cada momento , pensando y soñando Iquique , siempre junto a su esposa María Inés Macchiavello , sus hijos
Jorge y Mauricio , y las nueras y nietos que han llegado y que son motivo de solaz y alegría . Esa actitud que es una vocación , tiene sus orígenes en las respectivas familias que criaron y enseñaron a su hijo tan relevantes valores de amor , tesón y esfuerzo .
(*) Profesor e historiador .
Ha escrito numerosos libros sobre historia , personajes e instituciones del Norte Grande . Para más antecedentes sobre este libro , escribir a jotavete @ gmail . com . O bien a ediciones . regionales504 @ gmail . com
Don Gregorio Quiroga en Oficina Salitrera “ Progreso ” en 1906 .
urbanizaciones , tomó lo mejor de las políticas nacionales , desarrolló la autoconstrucción con apoyo directo al poblador desde el municipio , gesta en salud y educación , llevando aquello que solo podían tener los ricos , en sus propias palabras , hasta los sectores antes desesperanzados , trabajando palmo a palmo con los dirigentes vecinales , con proximidad y cercanía fue ganando los espacios , porque en esas arenas , y más todavía de este norte , se pelea por cada calle , cada barrio y sector .
Es como una nueva elección , en que todo está en juego .
Podría afirmarse que su obra fue de tipo social , ya que entrega a los iquiqueños la motivación tan necesaria en momentos complejos de nuestra historia , entregando esperanzas , sueños , las posibilidades ciertas , de que Iquique podía cambiar su mal hado y transformarse en una de las principales ciudades del continente . Ese fue el motor y combustible de su obra y apoyo popular .
Actualmente , cuando ya con fecha 7 de octubre de 2016 presenta su renuncia al cargo de Alcalde de Iquique , luego de 50 años de estar bregando por la ciudad a la que ama y por la unión e integración de Sudamérica , sin lugar a dudas que se ha hecho parte de nuestra historia , parte de la historia de esta parte del mundo , porque quizá no haya un solo punto en esta zona centro-oeste sudamericana , donde no haya llegado , cruzando desiertos , cordilleras y selvas , con su mensaje de hermandad y de progreso común .
LA FAMILIA
En este itinerario por la vida de Jorge Soria , han habido pilares fundamentales , como su padres , y sin lugar a dudas que en su familia , con su esposa María Inés
Macchiavello y sus hijos Jorge y Mauricio . Lo han sido sus
La seducción por el verbo : la oratoria de un político de viejo cuño
Muchas veces analizado , se ha visto en él a un político a la antigua , con esa oratoria cautivante de Salvador Allende , Alessandri Palma o Francisco Bilbao , donde hay contenido que se dirige y llega a la gente con intensidad y familiaridad inclusive , a diferencia de la mayoría de la discursiva ligera , monocorde e impersonal que predomina en la clase política chilena . Por sobre todo , los análisis omiten sucesos tan trascendentes para dimensionar su trascendencia , como el hecho de haber estado fuera del municipio , entre 1973 y 1992 ( 19 años ), para rehacerse en una de las más estrechas victorias conseguidas ante la alcaldesa designada que aspiraba a prorrogar su mandato , con un amplio apoyo . Esta vez Soria va de candidato por el Partido Comunista . Pese a no tener todos los recursos municipales , en que algunos basan sus formas mesiánicas o de clientelismo , sino que al enfrentar a todo el sistema y a un amplio frente partidario , donde la población de Iquique había crecido exponencialmente por el polo de desarrollo de la Zona Franca , y donde , por lo tanto , éstos , que habían emigrados en las últimas décadas no le conocían . Por lo que debe gravitarse su magnitud histórica y capacidad para hacer de esta comuna como un caso especial , en que el imperante poder político - partidario nacional no ha logrado permear y hacer ceder , pese a haber ocupado todas sus fuerzas , efectuado todas las alianzas posibles , con tal de evitar que este fenómeno histórico permaneciese y permanezca como voz disonante que tanto molesta a quienes ostentan los grandes poderes nacionales .
12 tarapacáinsitu