internacionales subnacionales , que inéditamente un municipio colocaba como uno de sus ejes estratégicos de gestión .
Integrantes de la Familia Varas , hacia comienzos del siglo XX .
UNA GIRA INOLVIDABLE Siempre Soria Quiroga ha expresado acerca de cómo aprende del ejemplo de Estados Unidos y cómo la prolongación de su estadía le permitió darse cuenta de la forma que esa gran nación , había basado su desarrollo en las comunicaciones entre ambos océanos , tanto por carreteras como por ferrocarriles . Uno de sus grandes frutos la amistad y apoyo que recibe del presidente del BID , Felipe
Herrera . primera vez la alcaldía el 24 de febrero 1964 . Su energía emanaba de una familia sólida , con un marco valórico muy alto , que le entregaba su profunda fe católica ; una formación política sustentada en los principios de igualdad , solidaridad , trabajo y fraternidad y , una capacidad visionaria , clave en su existencia y permanencia política , para concebir proyectos que abordasen e interpretasen los problemas inmediatos de los iquiqueños .
Ya en sus primeras intervenciones públicas se evidencian la actitud y las aptitudes que le llevarán a constituir su liderazgo , por lo cual se puede decir , que contaba con el discurso -una oratoria consistente en toda su trayectoria y que se hace escuchar- , la fuerza para impulsar su gestión y la capacidad para aprehender de las experiencias favorables para su quehacer y para la ciudad . Dentro de su ideario se plantea ante el centralismo , buscando formas de generar desarrollo local , pero también piensa en las conexiones
físicas con las localidades y regiones más cercanas , lo que denomina cooperación e integración horizontal que también requerían ser consideradas , ya que las políticas centrales se movían a nivel de capitales y de intereses nacionales , despreocupándose de las vecinales ( Bolivia , Noroeste y norte de Argentina centro y suroeste de Brasil , Perú ), que en Soria tendrán una expresión mayor , en lo que hoy denominamos paradiplomacia o relaciones
Cinco años de destierro de su amado Iquique , en Mulchén , junto a doña María Inés , y sus pequeños hijos , Jorge y Mauro . Su Fábrica de Cecinas “ Torinese ”.
Boda de Jorge Soria Quiroga , con la Sra . María Inés Macchiavello .
10 tarapacáinsitu