Revista Sudamericana de pesas revista 3 confederacion sudamericana de pesas | Page 8

los 94 KG masculina, como castigo a la cantidad de doping positivos y ante tal planteo hay diferentes proyectos tales como la modificación de todas las categorías, otras posturas de eliminar solo la categoría de 94 kgs. y otros apoyan la reducción de las categorías tanto masculinas como femeninas.
Luego del primer día del Congreso, fui a mi habitación a reflexionar sobre lo ocurrido en esa primera jornada y lo primero que me ocurrió es pensar en la relevancia de las decisiones que se toman en ese recinto, el futuro de miles de atletas, el trabajo de miles de entrenadores, la enorme cantidad de dirigentes que van a tener que trabajar en cada uno de sus países para lograr el desarrollo deseado. Sentí una fuerte emoción de poder ser parte de semejante reunión, esa primera noche casi no dormí.
La segunda jornada era definitoria para los diferentes temas, pero además tenía que hacer mi primera participación porque tenía 5 minutos para exponer los primeros pasos dados en la Ciudad de Buenos Aires con respecto a los Juegos Olímpicos de la Juventud del año que viene. Fue para mí un honor, creo que la falta de experiencia no me dejó hacerlo de la mejor manera, pero sin dudas en el próximo Congreso saldrá mucho mejor.
Al final del Congreso fue para mí otra vez plagado de emociones, mucho diálogo con grandes figuras de las pesas, campeones olímpicos, grandes personas y de tanta relevancia como impregnados de humildad como Pyrros Dimas y dejé para el final un párrafo especial para Nicu Vlad, quien se encargó de organizar todo el evento de forma magistral, además tuvo un cierre de lujo con una cena final inigualable, acompañado por sus colaboradores en forma brillante bajo la dirección su Secretario General Alex Padure, un hombre muy joven y con un futuro enorme en la política deportiva.
Es la primera vez que Sudamérica cuenta con tres miembros en el Comité Ejecutivo de la IWF: el Ing. José Quiñones( Perú), el Dr. Luis Zambrano( Ecuador) y el suscripto( Argentina), sólo me resta agradecer al Sr. Presidente de la CSLP por darme esta oportunidad, a través de su invalorable gestión ante la IWF Por esto y por todo lo que vendrá, GRACIAS y prometo cumplir mi tarea con todo lo mejor que tenga para dar y lograr ubicar en lo más alto mi país y nuestro continente.

7