CAMPEONATO MUNDIAL SUB 17
Entre el 19 y 25 de Octubre de 2016 se realizó en la ciudad de Penang , Malasia , el Campeonato Mundial Sub 17 , con una participación de 121 damas y 162 varones , participando un total de 35 países en damas y 43 en varones . de Venezuela logró 3 medallas de bronce . En 53 Kg . Yenny Sinisterra ( COL ) logró 1 oro ( arranque ) y 2 platas ( envión y total ). Eldi Paredes consiguió dos medallas para Perú en 58 Kg .: 1 plata ( envión ) y 1 bronce ( total ).
7
La representación sudamericana estuvo compuesta por 16 damas , representando a Colombia ( 5 ), Ecuador ( 4 ), Venezuela ( 2 ), Perú ( 1 ), Argentina ( 2 ), Brasil ( 1 ) y Chile ( 1 ), ocupando el sitio más destacado la delegación de Colombia con un 5 ° lugar , seguida de Ecuador en el casillero 11 .
En varones la composición de la delegación fue similar : Colombia ( 6 ), Ecuador ( 3 ), Venezuela ( 2 ), Perú ( 1 ), Brasil ( 1 ) y Chile ( 1 ), total 14 . La ubicación más destacada le cupo nuevamente a Colombia , que repitió el 5 ° lugar , seguido otra vez de Ecuador , pero más atrás , en un 19 ° lugar . En damas se obtuvo un total de 14 medallas : ( 6 oros , 3 platas y 5 bronces ), convirtiéndose las colombianas Manuela Berrio y Yenny Sinisterra y la ecuatoriana Angie Palacios en flamantes campeonas mundiales . La distribución fue de la siguiente manera : En 44 Kg . Colombia logró 3 oros con Manuela Berrio , mientras Rosielis Quintana
La colombiana Hellen Escobar consiguió un bronce en arranque en 63 Kg ., mientras la ecuatoriana Angie Palacios se convertía en campeona mundial en la categoría de 69 Kg ., con dos medallas de oro ( arranque y total ). En varones , la estrella indiscutida fue Yeison LOPEZ de Colombia , que arrasó con sus rivales , llevándose 3 oros y 3 títulos mundiales en 77 Kg .
Colombia además sumó otro oro ( envión ) y un bronce en total con Jairo García en la categoría de 50 Kg .; un bronce en arranque en 62 Kg . con Edwin Lagarejo y 3 platas en 85 Kg . gracias a Juan Solís . Ecuador logró bronce en envión en 56 Kg . con Julián Rivera , mientras Keydomar Vallenilla de Venezuela se convertía en campeón mundial en envión y total en 85 Kg ., sumando dos preseas doradas a su país . Por último , se debe destacar la participación de árbitros sudamericanos en este evento : Gustavo Malgor ( ARG ) y David Montero ( BRA ).
CAMPEONATO MUNDIAL SUB 17
Entre el 19 y 25 de Octubre de 2016 se
realizó en la ciudad de Penang, Malasia,
el Campeonato Mundial Sub 17, con
una participación de 121 damas y
162 varones, participando un total de
35 países en damas y 43 en varones. de Venezuela logró 3 medallas de bronce.
En 53 Kg. Yenny Sinisterra (COL) logró 1 oro
(arranque) y 2 platas (envión y total).
Eldi
Paredes
consiguió
dos
medallas para Perú en 58 Kg.: 1
plata (envión) y 1 bronce (total).
La representación sudamericana estuvo
compuesta por 16 damas, representando
a Colombia (5), Ecuador (4), Venezuela (2),
Perú (1), Argentina (2), Brasil (1) y Chile
(1), ocupando el sitio más destacado la
delegación de Colombia con un 5° lugar,
seguida de Ecuador en el casillero 11. La colombiana Hellen Escobar consiguió un
bronce en arranque en 63 Kg., mientras la
ecuatoriana Angie Palacios se convertía en
campeona mundial en la categoría de 69 Kg.,
con dos medallas de oro (arranque y total).
En varones, la estrella indiscutida
fue Yeison LOPEZ de Colombia, que
arrasó con sus rivales, llevándose 3
oros y 3 títulos mundiales en 77 Kg.
En varones la composición de la delegación
fue similar: Colombia (6), Ecuador (3),
Venezuela (2), Perú (1), Brasil (1) y Chile
(1), total 14. La ubicación más destacada le
cupo nuevamente a Colombia, que repitió
el 5° lugar, seguido otra vez de Ecuador,
pero más atrás, en un 19° lugar.
En damas se obtuvo un total de 14
medallas: (6 oros, 3 platas y 5 bronces),
convirtiéndose las colombianas Manuela
Berrio y Yenny Sinisterra y la ecuatoriana
Angie Palacios en flamantes campeonas
mundiales.
La distribución fue de la siguiente manera:
En 44 Kg. Colombia logró 3 oros con
Manuela Berrio, mientras Rosielis Quintana
7
Colombia además sumó otro oro (envión)
y un bronce en total con Jairo García en la
categoría de 50 Kg.; un bronce en arranque
en 62 Kg. con Edwin Lagarejo y 3 platas en
85 Kg. gracias a Juan Solís.
Ecuador logró bronce en envión en 56
Kg. con Julián Rivera, mientras Keydomar
Vallenilla de Venezuela se convertía en
campeón mundial en envión y total en 85
Kg., sumando dos preseas doradas a su
país.
Por último, se debe destacar la participación
de :&&�G&�27VF�W&�6��2V�W7FRWfV�F�wW7Ff���v�"�$r��Ff�B���FW&�%$��