Revista SICES - Segunda Edición 2019 Julio 2019 | Page 67
REVISTA SICES
61
Conocimiento, percepción y actitud ante los
Productos Naturales Medicinales por el gremio
médico en Honduras en 2016
Selvin Yassir Mayes Cisneros, Dayanna Michelle Alvarado Barahona, Maylin Yesenia Alvarado
García, Wendy Lizeth Cruz Romano, Lilian Elisa Sosa Diaz, Ana Gabriela Gómez Perdomo,
Anahí Elizabeth Hernández Baca, Karla Soad Pagoada Cruz, César Mauricio Urbizo Vivas,
Emilia Vargas Coplan*
Resumen: El documento es
un trabajo realizado por el Grupo
de Investigación de Tecnología
Farmacéutica de la Universidad
Nacional Autónoma de Honduras
(UNAH), el proyecto se origina a
partir de la necesidad de indagar
acerca del grado de conocimiento,
percepción y actitud de los médi-
cos hacia los Productos Naturales
Medicinales (PNM). Se seleccionó
la base de datos del Colegio Médico
de Honduras (CMH) de zona rural y
urbana y se procedió a la aplicación de
una encuesta. Según lo reportado, un
62.7% de los médicos en Honduras
refirieron tener un conocimiento nulo
acerca de la normativa regulatoria apli-
cable a los PNM, y el 25.6% reportó
un conocimiento bajo, Así mismo, la
mayoría manifestó un conocimiento
nulo (58.6%) y bajo (24.8%) sobre los requisitos legales para su comercial-
ización. Es de destacar que la mitad de
los encuestados refirió tener interés en
recibir información científica sobre los
PNM. Introducción programa orientado a la promoción
de la medicina natural en los países en
desarrollo ( 1 ). Medicina Tradicional 2002–2005 que
pueden agruparse en cuatro categorías
( 2 ):
Esta tiene una serie de desafíos descri-
tos en la Estrategia de la OMS sobre 1. Política nacional y marcos de tra-
bajo legislativos
La Organización Mundial de la
Salud (OMS) reconoció la impor-
tancia de las medicinas tradicionales
en el control de la salud y generó un
Palabras Claves: productos natu-
rales medicinales, medicina tradicional
complementaria, Reglamento Técnico
Centroamericano, farmacopea.
Abstract: The document that is pre-
sented to the reader is work done by the
Pharmaceutical Technology Research
Group of the National Autonomous
University of Honduras (UNAH).
The project originates from the con-
cern to inquire about the degree of
knowledge, perception and attitude of
physicians towards Natural Medicinal
Products (PNM). The database of the
* Los autores representan el Grupo de Investigación de Tecnología Farmacéutica de la UNAH.
College of Physicians of Honduras
(CMH) of rural and urban areas was
selected and then a survey was applied.
According to the results, 62.7% of phy-
sicians in Honduras stated that they
didn´t have any knowledge regarding
regulatory norms applicable to PNM,
and 25.6% reported a low degree of
knowledge. The majority had zero
(58.6%) or low (24.58%) degree of
knowledge about the legal require-
ments for their commercialization. It is
worth mentioning that half of the phy-
sicians manifested interest in acquiring
more scientific data on PNMs.
Keywords:
natural remedies,
traditional complementary medi-
cine, Central American Technical
Regulation, pharmacopeia.