Revista Sentidos - JULIO 2019 Revista Sentidos - JULIO 2019 | Page 63
SENTIDOS
desaprovecharon, como en la época de la cual puede ser apreciada a través del
bonanza del guano o luego de la derrota arte, producciones cinematográficas como
ante Chile. Pero esto no sucedió.
“Wiñaypacha” (2019) y “Retablo” (2019)
ponen en relieve nuestros orígenes idiomáticos
En cambio en estos últimos años, provenientes del quechua y aymara. Además,
se puede observar un fenómeno curioso grupos musicales que combinan diversos
y que es para llenarnos de orgullo. Los géneros musicales populares como “Uchpa”,
peruanos estamos formando una identidad “Olaya Sound System”, “Los Chapillacs”,
y generando autoestima que nunca tuvimos “La Patronal”, entre otros, nos forman una
en base a motivos que son de orgullo: Nos identidad y hacen sentirnos orgullosos de
enorgullece nuestra gastronomía cada vez haber nacido en la tierra del sol.
más reconocida, siendo reconocida en el 2018
por séptimo año consecutivo como el mejor
La economía también es importante
destino culinario del mundo; nos enorgullece para elevar la autoestima. Es verdad que
nuestro maravilloso Machu Picchu, que en el aún falta mucho por hacer en el ámbito
2007 fue elegido como una de las 7 Maravillas económico pero es innegable que la clase
del Mundo y el año pasado como “Mejor media está tomando un protagonismo
atracción turística”, en los premios World económico que no lo tenía hace mucho. Es
Travel Awards ; orgullo aparte nuestros precisamente la clase media la que mueve
ganadores de competencias académicas al país, la que en parte crea la identidad.
internacionales, nos enorgullece el éxito de Además, se denotan cada vez mayores
compatriotas deportistas también, ahora esfuerzos por acabar con la lacra de la
de talla mundial, como son Alberto Rossel, corrupción e impunidad y se observa cada
Inés Melchor, Ángela Leyva, Nicolás Fuchs y vez a más jóvenes comprometidos con ello,
cómo no la selección peruana de futbol, la informándose, alzando su voz, saliendo a las
cual nos llevó al mundial después de 36 años calles y realizando votos responsables.
; nos enorgullece el ser peruanos.
Es de seguro que pasarán varios años para que
Se han estado rompiendo esas barreras verdaderamente podamos considerarnos
socio-económica-raciales. Los Oviedo o los una verdadera nación, respetando siempre
Añaños, dos de las familias más ricas del nuestra pluricultural e identidades. Pero el
Perú son cholos (incluso esta palabra está camino ya está marcado.
dejando de ser tomada peyorativamente),
ser mestizo o indígena ya no está asociado a
un estrato económico. Y para mayor orgullo
son personas que hicieron su fortuna desde
muy abajo, dando un ejemplo y haciendo
Roberto Rossi
que mucha gente comprenda que el esfuerzo
es la única fórmula para salir adelante.
Existe incluso una revalorización en cuanto
a la cultura andina y popular peruana,
Recuperado de: https://peruahora.
wordpress.com05/18/peru-la-autoestima-e-
identidad-nacional/
57.